![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Por Juan Carlos Tizziani Desde Santa Fe ![]() Fendrich habrá terminado de cumplir su pena el 24 de marzo del 2002. Ayer, en libertad condicional, salió del penal a bordo de un Corsa verde. Lo fueron a buscar sus dos defensores, Ciaurro al volante, Raimondi a su lado. Cuando el vehículo asomó la trompa, lo cercaron cámaras de tevé y movileros, mientras martillaban las preguntas. Muchachos me van a romper el auto, llegó a protestar Tony, mientras avanzaba a paso de hombre. Superada la barrera humana, el Corsa levantó velocidad. Comenzaron las corridas, entre gritos, reproches y algún insulto entre colegas. Ya en la avenida Blas Parera, se desató una persecución de película muda que se mantuvo hasta el otro extremo de la ciudad. En los cuatro kilómetros que separan a Las Flores hasta la casa de Fendrich frente al Parque Sur no hubo semáforo en rojo que resistiera semejante caravana. Cuando el auto verde llegó a Jujuy 2830, alguien abrió el portón y entró en el garage con los tres ocupantes. Los micrófonos y cámaras avanzaron hasta el fondo. Fendrich no tuvo más remedio que calmar semejante ansiedad. Dijo que estaba contento, que se había recuperado, que ahora podía estar con su familia. El trajín periodístico alteró la calma del Barrio Sur, uno de los más siesteros. Alguien quiso saber cuál sería su medio de vida y Fendrich contestó: Voy a trabajar en un pequeño emprendimiento de artesanías de yeso, cielorrasos, esas cosas. ¿Sale pobre de la cárcel? insistió entonces el colega de TN. No, no voy a hacer más declaraciones contestó y desapareció de la escena. Ciaurro abrió los brazos para despejar de periodistas el garage. No hubo gestos bruscos, pero sí alguna queja: La mamá de Mario es una señora grande, no queremos darle este susto, se puede llegar a descomponer. Por favor, insistió Tony. ¿Cuándo piensa que Fendrich va a hablar con la prensa? Mucho más adelante. Ahora, no es conveniente que hable, sólo que esté con la familia. ¿Que comentó con ustedes? Que está contento, que sé yo, todo lo que puede sentir una persona cuando recupera su libertad respondió Ciaurro. Una hora después, las puertas volvieron a abrise. Ahora, Fendrich está mucho más tranquilo. Se lo veía ansioso, no muy feliz, pero ahora está mejor, dijo el abogado. ¿Es cierto que cobra las entrevistas? preguntó Página/12. No, de dónde sacaron eso. Hoy me comentaban eso. Pero, ¡ojalá pagaran las notas todos los diarios que vienen de Buenos Aires! ¡Le pagan a cadapavo allá, por lo menos que pongan algo acá! justificó Ciaurro. Le voy a contestar yo, interrumpió Raimondi. Esa es una posibilidad que se está evaluando concretamente. Es lógica, él tiene que hacer una actividad lucrativa. Y me imagino que los medios que ustedes representan están lucrando con las notas de Fendrich, creo que habría que cobrarlas. Y yo lo estoy evaluando. ¿Entonces es una sugerencia que usted le hace a su cliente? Por supuesto. Concretamente digo que lo estamos merituando insistió Raimondi. Fendrich vive enfrente del Parque Sur, en una casa de altos. El lugar es uno de los más lindos de Santa Fe. Los vecinos solían verlo los fines de semana o en algunas visitas domiciliarias que disfrutó en los últimos tiempos, pero ayer sólo espiaban detrás de las ventanas. Al rato, se abrió una puerta y Rogelio un nene de seis años se cruzó hasta el parque, donde se acercó a los periodistas. Ganó confianza. Y cuando nadie lo esperaba disparó la pregunta: ¿Vos viste alguna vez algún ladrón con camisa a rayas..?. Las sonrisas se cruzaron. Rogelio siguió pateando piedritas.
|