Fernando
de la Rúa volvió anoche de su quinta y se encerró en el piso 19 del hotel Panamericano.
De a poco iban llegando los citados. Entraron los casi seguros futuros ministros de
Economía y Obras Públicas, José Luis Machinea y Nicolás Gallo, luego la posible
secretaria de Desarrollo Social, Cecilia Felgueras, y, a eso de las 21, el mencionado como
canciller, Rodolfo Terragno. El tema más obvio del cónclave nocturno eran los nombres
que conformarán el gabinete delarruista. Según explicaban cerca del presidente electo,
su intención sería presentar a quienes lo acompañaran en el gobierno antes del
miércoles, cuando viaje a Brasil para almorzar con el presidente Fernando Henrique
Cardoso. Lo lógico es resolver cuanto antes algo que genera tensión y da pie para
tantas especulaciones, argumentó uno de los señalados como seguros ministros.
De la Rúa había anticipado que no volvería a su suite en el piso 19 del Panamericano
hasta hoy. Pero los tiempos se acortaron, volvió antes y convocó a sus colaboradores. El
presidente electo ya tiene en su poder la estructura administrativa de lo que será su
gobierno, con nuevos ministerios Obras Públicas o Infraestructura y Acción
Social, pero menos secretarías y subsecretarías.
Ahora que ya sabe cuántos son los casilleros sólo queda colocar los nombres, una tarea
que, aparentemente, haría pública entre hoy y el miércoles. Es que la cantidad de
especulaciones tejidas en torno de quienes serán los nuevos funcionarios y algunas
maniobras urdidas al respecto, como la que alientan desde el Frepaso con el objetivo de
colocar a Graciela Fernández Meijide a cargo de la ayuda social, habrían convencido a De
la Rúa de terminar con el interrogante.
Igual es poco lo que no ha trascendido ya. Sobre los rumores que mencionaban que habían
caído las posibilidades del ex banquero Fernando de Santibañes como futuro jefe de
Gabinete debido a su falta de experiencia legislativa y política, ayer había quienes lo
desvirtuaban. No hay dudasde que es una persona a la que De la Rúa le tiene mucha
confianza. Igual, esos informes que hay que ir a hacer al Congreso se estudian un día
antes y chau, respondían cerca del presidente en favor de Santibañes.
También estaba confirmado el salto de Alberto Flamarique, que pasó de probable ministro
del Interior a Trabajo. Incluso, quienes conversaron con el frepasista durante el fin de
semana ya lo escucharon hablar entusiasmado sobre la posibilidad de ocuparse a fondo de la
problemática del empleo, al fin y al cabo una de las banderas de la campaña de la
coalición.
En tanto que como posible ocupante de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) se
mencionaba al ex ministro de Defensa Horacio Jaunarena, recién electo diputado nacional
por la provincia. La versión se sostenía en que la designación de Jaunarena en una
ubicación tan sensible dejaría contentos a Raúl Alfonsín y a Federico Storani, a
quienes responde el ex ministro. Es que, de acuerdo con los nombres que se barajan, los
dos caciques radicales no parecen ser los más afortunados a la hora del reparto de
cargos.
Estos temas eran tratados anoche y continuarán hoy en el hotel Panamericano.
A eso de las 22, Machinea en su coche y Gallo a pie abandonaron el
lugar. Rodeado de periodistas y sin muchas ganas de hablar sobre lo conversado en la
reunión, Gallo no encontraba la salida. En este momento quiero que me trague la
tierra, confesó.
REUNION DE LOS TECNICOS CON CORACH Y KOHAN
Desembarco aliancista en la Rosada
Los equipos técnicos que el presidente electo, Fernando de la Rúa, designó para
coordinar la transición política pisarán hoy por primera vez la Casa Rosada. Será
durante la reunión que mantendrán los encargados del área Interior y Secretaría
General de la coalición, Alberto Flamarique y Jorge de la Rúa, con el ministro del
Interior, Carlos Corach, y el secretario general de la Presidencia, Alberto Kohan, figuras
emblemáticas del menemismo si las hay.
La agenda tentativa del encuentro incluirá una serie de temas sensibles. En cuanto a las
cuestiones de gobierno lo más importante será la situación económica de las
provincias, en especial en lo que se refiere al estado de las economías regionales y el
reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que en la coalición quieren estudiar con
especial interés. En lo político, de la reunión de hoy también podría salir la fecha
de una futura entrevista entre De la Rúa y Carlos Menem, que podría concretarse en los
próximos quince días.
Otro de los puntos que Corach intentará colar en la reunión será la aprobación de su
pliego como senador. De la Rúa y Carlos Chacho Alvarez ya habrían dado su
aprobación para que el ministro continúe su carrera política en la Cámara Alta, pero
lo cierto es que el pliego sigue congelado en la Legislatura porteña, un cuerpo que la
Alianza domina ampliamente.
En tanto que, hoy también, el jefe de gabinete, Jorge Rodríguez, recibirá en su
despacho, a partir de las 17, a los técnicos aliancistas de transición en el área que
encabeza el ex banquero Fernando de Santibañes, quien ayer regresó de los Estados Unidos
tras entrevistarse con el número dos del Fondo Monetario Internacional, Stanley Fisher.
Santibañes, quien sería jefe de gabinete del gobierno de la coalición, asistirá a la
entrevista con Rodríguez acompañado por Marcos Makon, ex subsecretario de Presupuesto de
la gestión cavallista, y Cecilia Felgueras, actual secretaria de Promoción Social de la
Ciudad de Buenos Aires. Los técnicos de la Alianza tienen especial interés en estudiar
algunas cuestiones vinculadas con la estructura administrativa del gobierno, que De la
Rúa planea reformar de forma integral. |
|