Como se lo
había prometido durante el llamado de felicitación por el triunfo, Fernando Henrique
Cardoso será el primer jefe de Estado en ser visitado por Fernando de la Rúa en su
carácter de presidente electo. La promesa que cumplirá hoy al mediodía en el Palacio
del Planalto marca a las claras la trascendencia que el gobierno de la Alianza quiere
darle a la relación con su socio principal en el Mercosur, deteriorada en los últimos
tiempos, marcada por la devaluación del real y la repercusión que esa medida tuvo en la
economía de varias provincias argentinas. Será la primera escala de la semana
internacional de De la Rúa presidente. El sábado partirá a París, hacia el Congreso de
la Internacional Socialista, en donde el lunes quedó confirmado ayer se
reunirá con el primer ministro británico, Tony Blair, y el presidente de Francia,
Jacques Chirac. La de Cardoso seguramente inaugurará una larga serie de encuentros que
los presidentes mantendrán en los próximos años. De la Rúa se comprometió a
privilegiar la relación bilateral con Brasil, ganada en los últimos tiempos por la
desconfianza de ambas partes, que se acusan mutuamente de entorpecer el ingreso de
productos a sus países. Durante la campaña, los candidatos de la coalición prometieron
trabajar para fortalecer el andamiaje institucional del Mercosur, de forma de impedir la
repetición de crisis que desencadenó la devaluación del real. Incluso hablaron de la
posibilidad de crear una moneda común, como respuesta al proyecto de dolarizar la región
lanzada por Menem.De la Rúa llegará a Brasilia al mediodía y se dirigirá al Planalto
para almorzar junto a Cardoso. Lo acompañarán legisladores especializados en relaciones
internacionales y Mercosur: Ricardo Laferrière, Carlos Raimundi y Beatriz Nofal.
Terminado el almuerzo, a las 15, está previsto que la comitiva pase a saludar al titular
del Senado, Antonio Magalhaes, y al presidente del Supremo Tribunal Federal, José Celso
Do Mello Filho. El presidente electo que fletó un avión privado para cumplir la
visita estará de vuelta hoy mismo a la noche. La agenda de De la Rúa viene
surtida. Mañana se encuentra con Menem en Olivos, el viernes habla en el coloquio de IDEA
en Mar del Plata y el sábado parte en vuelo de Air France hacia París. De la Rúa dirá
un discurso en la apertura del XXI Congreso de la IS, una ceremonia en la que también
hablarán Blair y el ex presidente sudafricano Nelson Mandela. Aunque el presidente electo
pensaba que a orillas del Sena conseguiría la ansiada foto con el presidente de Estados
Unidos, Bill Clinton le dijo que no podía porque viajaba a Turquía, De la
Rúa logró algunos encuentros que no pocos políticos latinoamericanos envidiarían. Con
Blair se verá el lunes a las 12.30. El británico es el creador de la llamada
Tercera vía que De la Rúa adaptó a su discurso con el nombre de Nuevo
camino, que incluye el desarrollo económico junto al desarrollo social. Por eso, lo
ideológico será uno de los puntos a tocar en el encuentro que según se
adelantó no incluiría el espinoso tema de la soberanía de las islas Malvinas.La
reunión con Chirac será el mismo lunes a las 17. No será el primer encuentro entre
ambos, que ya se vieron también en París en una gira de De la Rúa previa a
la interna presidencial de la coalición. En el congreso, la UCR será nombrada miembro
pleno de la IS y el ex presidente Raúl Alfonsín sería nombrado uno de sus
vicepresidentes.
REUNION DE STORANI CON INTENDENTES
Mirando la Cámara baja
En otra
demostración de fuerza para conquistar lo que ya ha transformado en su obsesión,
conseguir la presidencia de la Cámara baja de la Nación, el diputado Federico Storani se
reunirá hoy con varios de los intendentes bonaerenses que la Alianza consiguió en las
elecciones del 24 de octubre. Con la excusa de analizar los resultados
electorales, el jefe del bloque de diputados nacionales de la UCR convocó a los
intendentes electos de la coalición a un encuentro en Capital, por medio del cual busca
mostrar una señal de fortaleza política y también despegarse de la derrota
aliancista en la provincia. La convocatoria se produce en el marco de la prolongada
disputa que mantiene Storani con Rafael Pascual por la presidencia de Diputados.La
reunión se realizará hoy a partir de las 11 en el Círculo de Legisladores. Asistirán
los candidatos aliancistas triunfantes en San Martín, Quilmes, Magdalena, Pergamino,
Bragado, Junín, Castelli, Villa Gesell, Chacabuco, Bahía Blanca y otras ciudades
bonaerenses. A pesar de que De la Rúa sostuvo recientemente que la elección del
presidente de la Cámara baja no se realizará por los votos, Storani sigue buscando apoyo
dentro de la Alianza bonaerense para respaldar su aspiración a ese cargo.
|