"Está
comprobado que (Monzer) Al Kassar intervino en la venta ilegal de armas en representación
del Estado argentino", declaró ayer el abogado Ricardo Monner Sans, denunciante del
escándalo sobre la venta ilegal de armas, ante el fiscal Carlos Stornelli. El letrado mantuvo ayer una comunicación con la radio LT8 de Rosario en
la que dialogó con el periodista Norberto Bermúdez. En ese
diálogo, Bermúdez aseguró que "hacía pocos minutos que había recibido
información sobre la venta ilegal de armas". Y relató que existe una causa en el
Tribunal Superior de Ginebra donde se investigan comisiones por intermediación en la
venta de armas en las que habría intervenido el traficante sirio Monzer Al Kassar y donde
se habrían confiscado tres millones doscientos mil dólares del Banco Audi de Ginebra.
Según el periodista, el fiscal del caso, Laurent Kasper Anserment, en su dictamen final
dijo la semana pasada que "está comprobado que Al Kassar intervino en venta ilegal
de armas en representación del Estado argentino y en esa condición negoció con Franjo
Tudjman, presidente de Croacia".
Tras escuchar el testimonio de Monner Sans, el fiscal Stornelli decidió pedir al juez
federal Jorge Urso una serie de medidas. La más importante es un requerimiento al
Tribunal Superior de Ginebra para que informe si en verdad existe un dictamen de Anserment
que vincula al traficante sirio con la venta ilegal de armas. Si la respuesta es
afirmativa, solicitó el envío a Buenos Aires de las actuaciones referidas a esos hechos.
Por su parte, el juez Urso está investigando las actividades que realizó Tudjman en una
visita oficial a Argentina y tiene sospechas sobre funcionarios croatas.
|