Por Pablo Plotkin Fito Páez se
apura en aclarar que no se trata de una moralina, pero quiere decir que Circo Beat, el
sello discográfico que acaba de presentar en sociedad, viene bien en estos tiempos
de tanto rickymartinerío. La idea estuvo madurando durante estos años en su
cabeza, así que declara que es un honor para él debutar como editor con el quinto disco
de Liliana Herrero, Recuerdos de provincia. Que éste sea el primer álbum de Circo
Beat es un orgullo, dijo Páez después de abrazarse con Herrero en el
estudio/guarida que tiene el músico en Villa Devoto. El sello está ligado a esa
misma búsqueda estética que Liliana inició en todos estos años. Tenemos la suerte de
editar a una voz muy, muy importante de la Argentina. De hecho, hay una intención de
rescatar estas especies de perlas preciosas de la música del país, que también es parte
de su historia. Lo del rickymartinerío no es un ataque contra nadie, ni una defensa de
nada: es simplemente darnos la posibilidad de mostrar también este material. Circo Beat
se va a ocupar de este tipo de cosas.La línea editorial del sello, que está
asociado con Warner Argentina para la fabricación y distribución (nosotros
aportamos la dirección artística explicó Páez, apostamos a un proyecto de
baja pero profunda producción), no se rige por géneros. Ya hay un puñado de
discos y artistas que sí o sí firmarán al pie de las primeras páginas del catálogo.
Pol Medina, ex integrante de Superchango una banda pop algo efímera de mediados de
esta década, ya tiene listo su álbum solista producido por el guitarrista Ulises
Butrón. Un disco de rock elegante, con buenas dosis de humor y estructuras
insólitas, según Páez. También vendrán los discos de Ana Alvarez de Toledo
(preciosa voz porteña, define el editor), Gonzalo Aloras (uno de los
más importantes compositores pop de los últimos años), y de ese inmenso
músico argentino que es Gerardo Gandini. La idea es publicar la segunda ópera de
Gandini, y sacar a la luz las rarezas y las obras más exóticas del autor.
Para que no estén perdidas y cualquiera las pueda comprar en su disquería
amiga, explicó. El encuentro del rosarino y la entrerriana frente a la prensa
sirvió además para que interpretaran un par de canciones juntos. Con Páez al piano,
Liliana cantó Milonga triste, de Piana y Manzi, y cada uno contó su versión
de la historia en común. Mi amiga Liliana Herrero cocinaba unos pasteles de papa
buenísimos en Rosario, recordó él. Ella viene de una familia de
intelectuales entrerrianos, muy involucrados en la vida política del país, muy
enrollados. Vivió una vida política muy agitada en Rosario, y por los avatares del
destino, en el año 77, 78, nos conocimos. Ella me inicia en el folklore, en
los grandes autores del folklore: Leguizamón, Yupanqui, y me reinicia también en el
folklore de los setenta. Y de una manera u otra, ella ha quedado como una abanderada, no
quiero decir solitaria, pero sí como una representante de un rescate emocional y
estético de este país, del cual no mucha gente se ha hecho cargo. Y lo ha mantenido en
el tiempo. Herrero, a su vez, dijo que su historia y la de Fito se fueron
entrecruzando, y que a través del tiempo se prestaron mutuamente.
Fito conoce profundamente la música argentina, y en estos años hemos conocido
juntos otra música argentina. También en estos años hemos aprendido a pensar juntos la
literatura, el teatro, la política, el arte. Así que hablar de Fito, en mi caso, es casi
una tontería. Porque es casi como si hablara de mí. Antes de volver a abrazarla,
Páez soltó, en una carcajada: ¡Entonces no hables más, mujer!. Y ella
cantó Remolinos, de Manuel Tejón
Dos más en el Opera A las dos funciones que dará hoy y mañana en el Gran Rex, Fito Páez
agregó otras dos para la semana que viene. El jueves 18 y el viernes 19, en el mismo
teatro, el músico presentará Abre (o pequeña teoría sobre el fin de la razón),
después de tres años sin tocar en la Capital Federal. Será un show largo, en el que
también cantará y tocará canciones de todas sus etapas artísticas. Según anunció, el
clima del concierto será bastante intimista, y promete la presencia de algunos invitados
especiales. Las entradas para los dos conciertos de la semana que viene (en lo que
respecta a este fin de semana ya están completamente agotadas) se adquieren en la
boletería del teatro Gran Rex (Corrientes 857) o llamando al teléfono 4323-7200.
Mientras tanto, la entrerriana Liliana Herrero presentará el primer CD del sello Circo
Beat, Recuerdos de provincia, mañana a las 23 y el domingo a las
22 en La Trastienda, Balcarce 460. |
|