![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() No fue sencillo llegar a destino. El Tango 01 tuvo que ir desde un aeropuerto cercano a Roma y, desde allí, el Presidente tomó un helicóptero. Cuarenta minutos después llegó a Kosovo. Allí, Menem visitó el hospital reubicable de la Fuerza Aérea Argentina, donde lo interiorizaron sobre la ayuda humanitaria que los enviados están prestando a pobladores de la zona. Por ejemplo, Menem se enteró de que desde el 9 de octubre fueron atendidos en el hospital más de doscientos kosovares e integrantes de las fuerzas de paz. Entre ellos, ocho militares italianos que tuvieron que ser operados de gravedad luego de volcar con un auto militar en una zona montañosa. Menem también mantuvo un encuentro con los integrantes de la sección Ingenieros, compuesta por efectivos del Ejército y de Infantería de Marina. Estos hombres se ocupan de reparar caminos, puentes y de garantizar los servicios de suministro de energía eléctrica, gas y agua, que fueron destruidos durante la guerra. Menem les reconoció "la abnegación, la disciplina y el profesionalismo". Después de finalizar su rápida visita a Kosovo, Menem volvió a Roma. Antes, el Presidente había estado en Miami acompañado por su hija Zulemita; el ministro de Educación, Manuel García Solá; el secretario general de la Presidencia, Alberto Kohan; el diputado César Arias y el titular de la Casa de la Moneda, Armando Gostanian. Hoy pasará todo el día en la capital italiana y les dijo a sus allegados que quiere jugar al golf. Mañana irá a la Ciudad del Vaticano para asistir a la canonización del primer santo de la Iglesia Católica nacido en la Argentina, Héctor Valdivielso Sáez. "El presidente finaliza su segundo mandato y, por eso, quiere despedirse del Santo Padre, por quien siente tanto afecto y admiración. Es una gran alegría que su viaje haya coincidido con la fiesta de canonización del primer santo argentino", dijo Esteban Caselli, embajador ante la Santa Sede.
|