Por Adrián De Benedictis
Desde Córdoba
Si River
tenía que demostrar definitivamente que cumplía todas las condiciones para llegar al
título, la mejor chance era superar a un rival difícil como Talleres, y en Córdoba. No
sólo por la condición de visitante sino por el buen momento que atravesaba el equipo
cordobés. Además, las últimas actuaciones de River no tenían nada que ver con un
equipo que busca ser el mejor. El único líder del Apertura venía de cinco victorias
consecutivas, pero su producción estaba muy lejos de ser la ideal. Ganaba, pero no
convencía. Sus "figuritas" Pablo Aimar y Javier Saviola terminaban siendo los
responsables de regalarle alegría a sus hinchas. Y aquí en Córdoba no fueron la
excepción sino que, además, sumaron un nuevo integrante a su grupo, y el volante
Guillermo Pereyra fue el invitado en esta nueva fiesta.Para
completarla, el ex Argentinos, Víctor Zapata, quien fue más nombrado por haberse ganado
la camioneta Mercedes-Benz obsequiada por el técnico que por sus cualidades
futbolísticas, también participó del encuentro, llegando sobre el final. Y así se
divirtieron los juveniles en medio de los grandes. A pesar de tener cerca de 50 mil
curiosos alrededor. A ellos no les importa el lugar y la hora, con sol o con nubes, porque
la luz de la personalidad (justamente este partido era una prueba donde muchos dudaban de
su carácter) la llevan a todos lados. Con la victoria por 1-4, River terminó por
confirmar cuáles son sus pretensiones, y se recibió de "Gran Candidato".
Cuando todos se estaban acomodando en el estadio, Aimar trajo
rápidamente las emociones. Con un perfecto tiro libre desde 25 metros, a los dos minutos,
abrió la cuenta para River. El encuentro no mostraba un dominador claro y
los dos se repartían el protagonismo. El golpe de Aimar hizo que Talleres saliera más de
su campo, y apuntara con mayor decisión hacia el área de Bonano. Y así, lentamente, el
equipo cordobés empezó a manejar la pelota a través de Oliva, quien se convirtió en el
conductor de su equipo. Los únicos que podían asociarse a su juego eran los delanteros
Astudillo y Gigena. Precisamente este último fue el encargado de igualar con un derechazo
al ángulo izquierdo de Bonano. Los locales siguieron buscando y tuvieron la oportunidad
de cambiar la historia a los 41 minutos del primer tiempo. En ese instante, Bonano le
detuvo un penal a Gigena y River comenzó a edificar su nueva victoria.
Más allá de que Talleres pudo quebrar el arco de River al inicio del
segundo tiempo con un tiro de Gigena, se notaba que el equipo visitante podía desnivelar
en cualquier momento. Y cuando se tiene a cierta clase de jugadores, todo es más fácil.
Por eso, incómodo y con un hombre encima, Saviola dibujó otra genialidad a los 19' del
complemento y marcó el segundo de su equipo. Para colmo, a esa altura Talleres jugaba con
diez por la expulsión de García, luego de un choque con Trotta.
Pero faltaba lo mejor de River. En ventaja (en el marcador y en el
campo), practicó el fútbol con el que sus hinchas se sienten identificados. Toques,
desbordes y sombreros eran su principal repertorio. De esa manera llegaron los dos goles
del ingresado Guillermo Pereyra, quien con dos cabezazos definió un triunfo fundamental.
En el medio, Talleres puso más fuerza que orden para intentar el descuento.
En medio de toda esa alegría, se despidió River de Córdoba. Esa
alegría que le imponen un grupo de pibes que sólo quiere divertirse. Pero lo más
curioso es que terminan divirtiendo a todos los presentes. Otro compromiso superado.
Otro partido que terminó en fiesta grande. Para seguir alimentado el
sueño de campeón. Un sueño que cada vez más comienza a tomar forma real. Así se fue
River, sabiendo que sus últimos cuatro compromisos los tendrá que jugar sin necesidad de
tomar aviones. Y de esa manera, en casa y sin tanto traslado, los pibes se sienten más
cómodos. Aunque venga Racing y en el cierre del campeonato haya que visitar a San Lorenzo
en el Bajo Flores.
Ojos de dos penínsulas
Por A. D. B.
El volante Pablo
Aimar podría continuar su carrera en el fútbol europeo en el corto plazo. Ayer, en el
Estadio Córdoba estuvo presente Narciso Pezzotti, el ayudante de Marcelo Lippi en el
Inter de Italia. En principio, los italianos estarían dispuestos a desembolsar cerca de
30 millones de dólares por el juvenil. Consultado por Líbero, el vicepresidente
de River, Alfredo Dávicce, explicó que "por esa suma nos sentaríamos a conversar,
pero hasta el momento no hubo un contacto directo. Es una cantidad como para tener en
cuenta". Sobre el presunto interés del Barcelona por Javier Saviola, Pintado dijo
que "no hay novedades, por ahora".
Además de Pezzotti, también estuvieron en
la cancha integrantes del grupo español Bahía, quienes tendrían la intención de
comprar al cordobés para que juegue en la liga de ese país. El primer club de destino
sería el Mallorca, para luego colocarlo en una entidad grande de España.
El jugador acababa de recuperarse en los últimos días de
una entorsis en el tobillo derecho, y se dudaba de si su rendimiento sería el mejor, pero
terminó siendo la figura del partido. Además de Aimar, los españoles también
observaron el desempeño de tres futbolistas cordobés, el arquero Mario Cuenca, el
defensor Julián Maidana y el delantero Rodrigo Astudillo. |
DISCUTEN EL CONTRATO DEL TECNICO
Ramón, renovación y valor
Por A.D.B.
Desde Córdoba
Con el triunfo ante
Talleres, Ramón Díaz dio un nuevo paso en su lucha por continuar como técnico de River.
Si bien estaba prevista una reunión entre el entrenador y los principales dirigentes para
ayer al mediodía en esta ciudad, el encuentro no se llevó a cabo y podría tener lugar
mañana, luego del entrenamiento del plantel. De todas maneras, Díaz y el presidente
David Pintado almorzaron el sábado al mediodía en el club, antes del partido de cuarta
división que dirige el hermano del presidente. "Tocamos el tema muy por
arriba", señaló Pintado, y sobre la suspensión del encuentro en Córdoba explicó
que "no era oportuno hablar antes de un partido". Igualmente, el principio de
acuerdo se habría sellado en el transcurso de la semana pasada, en la oficina que Pintado
tiene en el estadio Monumental.
Allí, el entrenador y su ayudante Omar Labruna dialogaron con el
conductor de la entidad de Núñez y, según le comentó a Líbero un allegado de
la comisión directiva, Ramón se retiro del cónclave "con una sonrisa de oreja a
oreja". El punto principal del arreglo consistiría en la rebaja de un 40 por ciento
en el sueldo del entrenador. Pero ahora resta definir qué sucederá con el resto del
cuerpo técnico. Una de las exigencias del riojano es que sus colaboradores mantengan su
lugar, mientras que los directivos estudian la posibilidad de realizar algunos cambios.
Díaz habría aceptado una propuesta
económica de alrededor de 600 mil dólares por todo el año 2000, entre prima anual y
sueldo mensual. Durante este año, el entrenador percibió 800 mil dólares de prima y 22
mil de retribución por mes. Pero más allá del aspecto económico, el riojano decidió
que el preparador físico Oscar Dean se quedara en Córdoba para que busque lugares para
la pretemporada, como una forma de ejercer presión hacia los directivos. "Es lógico
que River sepa con tiempo dónde realizará la pretemporada", remarcó ayer el
vicepresidente Alfredo Dávicce. Pero luego se contradijo y aclaró que "corre por
cuenta del técnico organizar algo para el año que viene".
Al parecer, quedó muy lejos la vuelta de Américo Rubén Gallego,
quien sonaba como reemplazante seguro de Díaz. Según reconoció la misma fuente, Gallego
tenía "todo preparado para hacerse cargo del equipo, porque un dirigente le había
prometido el puesto".
Sin duda, uno de los sectores de donde Ramón Díaz recibe mayor
respaldo es de parte de los hinchas. En consecuencia, el grueso de la hinchada conocida
como "Los Borrachos del Tablón" realizará una encuesta entre los socios el
próximo domingo, antes del partido con Racing, para saber la opinión de la gente
respecto de la continuidad del riojano. Mientras, en Córdoba comenzaron a trascender
nombres de posibles refuerzos, y entre los que más posibilidades tendrían de llegar a
River se encuentran el volante central de Racing Javier Lux, el delantero de Gimnasia
Mariano Messera y el ex jugador de Central Walter Gaitán, quien se desempeña en el
Villarreal de la Segunda División española.

|