Por Carlos Stroker Los nombres para
ocupar las carteras de Deportes, tanto a nivel nacional como en la Provincia de Buenos
Aires, se están definiendo en estas horas. A la negativa de Hugo Masci de asumir como
Secretario de Deportes de la Nación, cobraron fuerza los nombres del ex-futbolista
Claudio Morresi y de Ricardo Nosiglia para ocupar el lugar, aunque la diputada frepasista
Elsa Fernández Combes puede llegar al puesto. En tanto que el gobernador electo
provincial, Carlos Ruckauf, recibió la propuesta de designar a Carlos Pachamé o Carlos
Bilardo ex compañeros en Estudiantes, y también ex amigos para que se haga
cargo de los Torneos Juveniles Bonaerenses. El titular del Club de Amigos, Hugo Masci, no
aceptó el ofrecimiento de hacerse cargo de la Secretaría de Deportes de la Nación y
utilizó como argumento cuestiones personales. Cuando en 1992 logró ganar la
licitación del Parque Jorge Newbery licitación que efectuó el gobierno del ex
intendente Carlos Grosso Masci tuvo el respaldo de Julio Grondona, las empresas Coca
Cola y Adidas, y hasta del fallecido relator José María Muñoz. Si bien es cierto que
Masci tiene muy buena llegada a Chacho Alvarez y Graciela Fernández Meijide, allegados al
Frepaso aseguran que su compromiso era asumir en la provincia si la designada Ministra de
Acción Social ganaba la gobernación. Como Fernández Meijide perdió, Alvarez intentó
convencerlo para que se sume al gobierno nacional. Luego de anunciar su negativa,
empezaron a rodar los nombres. Los que más fuerte sonaron fueron los de Morresi, Nosiglia
y Fernández Combes. Morresi y Combes pertenecen al Frepaso y Nosiglia al radicalismo. El
cargo, dentro de lo que fueron las divisiones de carteras en la Alianza, quedó pendiente
para ser definido a último momento; cuando De la Rúa habilitó la candidatura de
Nosiglia, Fernández Meijide quien, como ministra, tendrá bajo su órbita a la
Secretaría de Deportes pidió para el puesto a un dirigente del Frepaso. Por eso
intentó que Nosiglia no asumiera. Ante la negativa de Masci, su nombre volvió a sonar.
Morresi es amigo de Chacho Alvarez y Fernández Combes era una de las candidatas a ocupar
un puesto en la provincia ante un triunfo de Meijide. Ayer sonó su nombre a nivel
nacional, como así también el de su asesor Ricardo Vago, quien colaboró para elaborar
algunos proyectos elevados por Combes en el Congreso.Así como hay inconvenientes en la
designación en el área de deportes a nivel nacional, también existen en el plano
provincial. El gobernador electo, Carlos Ruckauf, desea ahora que los Torneos Juveniles no
dependan del Instituto del Deporte, como sucede en la actualidad, sino que pasen a orbitar
en el ámbito exclusivo del gobernador. Ayer, un funcionario cercano a Ruckauf dijo a
Página/12 que Carlos Pachamé podría ser el designado. Pachamé tuvo intenciones de
candidatearse a intendente de La Plata por el partido de Luis Patti, pero hubo varios
peronistas que le pidieron que se bajara del cargo. El ex-entrenador de la Selección
Juvenil se apeó de la candidatura y Julio Alak fue reelegido como intendente. Esa actitud
es tenida muy en cuenta por Ruckauf y la designación no sería extraña.Pero su ex-amigo
Carlos Bilardo también ronda el cargo. Cuando se habló de las internas peronistas
provinciales participó en las reuniones, y el gobernador Eduardo Duhalde le recordó a
Ruckauf que fue el ex técnico de la Selección quien estuvo presente en la inauguración
de los primeros Torneos Bonaerenses, cuando pocos quisieron acercarse. Quizás, la
enseñanza más triste de esta negociación es que, más allá de los nombres, el deporte
quede para lo último.
Conflicto entre la UAR y la televisión
El rugby sale por dos pantallas
Por Gabriela Carchak
Ya no es sólo patrimonio del fútbol ser el centro de conflicto entre las
empresas de televisión. La Unión Argentina de Rugby será accionada judicialmente por el
canal de cable TyC Sports por la renegociación de los derechos de televisación del Seven
de Mar del Plata, que ahora posee la cadena ESPN, la principal competidora en la Argentina
de la señal de cable propiedad de Torneos y Competencias y el Grupo Clarín. Los derechos
de transmisión del torneo fueron vendidos por la entidad al canal en 1996, por una
extensión de cinco años. Según explicó a Página/12, Andrés Acosta, gerente de
Programación y Producción de TyC Sports, nos enteramos de que había una
negociación de la empresa Transworld (TWI) porque vinieron a ofrecernos el circuito
mundial. Nosotros les dijimos que poseíamos los derechos de la edición argentina en
forma única y exclusiva para aire y cable desde 1998 hasta el 2001, pues tenemos un
contrato firmado con la UAR por 70 mil dólares. El Seven de Mar del Plata fue
incorporado este año en el Circuito Internacional de Seven por la International Rugby
Board (IRB), que se adueñó de los derechos y los confirió a TWI para que los
comercializara, y la productora cerró el negocio con ESPN, incluyendo a Mar del
Plata.Nos quedamos esperando que la UAR nos llamara para decirnos que los derechos
que nos habían vendido a nosotros se los habían cedido a TWI, pero eso nunca sucedió
señaló Acosta. Nos disgustó la actitud y les enviamos una carta documento,
porque ya había promociones en ESPN, y les pedimos que se abstuvieran de ofrecer derechos
que son nuestros. Juan José Hernández, gerente de la UAR, dijo a este diario:
Yo he llamado personalmente a Juan Wade (jefe de Programación y Producción de TyC
Sports), pero no pudo atenderme porque estaba ocupado. La posición de la UAR fue derivar
el tema a la IRB, que aseguró que se iba a encargar de los aspectos legales que esa
acción implicara, porque se quedaron con los derechos contra nuestra voluntad, que,
reconocemos, pertenecen a TyC Sports. Según el dirigente, la IRB creó el
circuito y se los vendió a TWI, sin importarle las negociaciones previas. Esto se traduce
en un perjuicio económico, ya que los que vendimos a TyC Sports los cobrábamos nosotros.
La carta documento que llegó la enviamos a la IRB.
|