Juan Pablo
Sorín negó haber sido quien le contó a Adrián Paenza la presunta exigencia de dinero
de parte de Ramón Díaz a algunos futbolistas de River, como denunció el periodista en
el programa Día D. El lateral también negó que Paenza le haya pedido que se
presentara como testigo en el juicio que le inició el entrenador. Estas afirmaciones
fueron formuladas ayer en el programa Paf que conduce Jorge Rial por América,
el mismo canal de Día D. En los anticipos del programa se anunció el
escándalo en River y el conflicto entre Ramón Díaz y Juan Pablo
Sorín. Luego, en el programa, un colaborador de Rial aseguró que hay una
situación de conflicto en River, tras lo cual explicó que Ramón Díaz
sospechaba que había sido Sorín el que le había dado a Adrián Paenza la información
sobre el supuesto cobro de coimas. El colaborador de Rial sostuvo que Sorín
es la carta que guarda Paenza en el juicio que le inició Díaz, afirmó que
no es cierto que Sorín no juega porque está lesionado y agregó que
allegados a River sostenían que Ramón Díaz dijo en la intimidad: Este pendejo de
mierda se cree que porque leyó dos libros podía perjudicarlo. El mismo cronista de
Paf dijo que Díaz también tiene diferencias con Leonardo Astrada, pero que
con él no puede meterse por su ascendiente en el plantel. En el programa
Día D no hubo mención a la información difundida en Paf.Anoche,
Juan Pablo Sorín negó estos datos a Página/12 en una extensa charla telefónica.
Yo no soy informante de nadie, aseguró. Sorín admitió que vi los
carteles (se refería a las promoción de Paf) pero no vi el programa.
El lateral señaló que a Paenza no lo veo desde hace un año más o menos, cuando
coincidimos en una charla que dimos en la facultad. Sorín negó que Paenza le haya
pedido que atestiguara en el juicio por la querella que le inició Ramón Díaz. A
mí Adrián no me llamó, afirmó el jugador.Cuando se le preguntó por qué creía
que había perdido la titularidad, Sorín respondió que cuestiones técnicas
y declinó opinar acerca de la decisión del entrenador.Sorín y Ramón Díaz no tienen
buenas relaciones desde hace tiempo. Es público y notorio. Las diferencias son
ideológicas y hay que rastrearlas en la fe menemista del entrenador y en las
declaraciones de oposición al gobierno saliente que siempre formuló el jugador. Sorín
ratificó a este diario que me quiero ir de River a fin de año, pese a que
tiene contrato hasta junio del 2000, pero sus razones, señaló, no son esas diferencias
públicas con Ramón Díaz. Cuando se le pidieron precisiones, Sorín explicó que
quiero tener roce internacional para estar más cerca de la Selección, y
añadió que su futuro puede estar en algún club europeo a partir de enero.
SAN LORENZO-VELEZ EL VIERNES
La pelea por la tele
San
Lorenzo y Vélez jugarán finalmente el viernes, luego de varias discusiones y cruces de
acusaciones de ambas partes, según se decidió anoche en la AFA. También se confirmó
que Chacarita-River se disputará en cancha de Vélez. Los partidos comenzarán en el
nuevo horario de las 17, y el clásico de los domingos entre Racing y Newells irá
las 18.10. También fueron designados los árbitros. Por la mañana, Oscar Ruggeri
disparó contra el titular saliente de Vélez, Raúl Gámez. Yo pensé que se había
convertido en un buen dirigente, pero veo que sigue actuando como un hincha,
aseguró el entrenador de San Lorenzo. El malestar surgió por la férrea negativa de la
dirigencia de Vélez de adelantar el partido para el viernes. Incluso ironizó con que si
el encuentro se reprogramaba para el domingo, iba a poner a la novena división. Claro que
igual va a presentar una formación alternativa, ya que preservará a la mayoría de los
titulares para la semifinal de la Copa Mercosur ante Palmeiras, el martes en San Pablo.
Gámez esgrimía un problema de seguridad, ya que las dos hinchadas no se llevaban bien y
por eso prefería que el partido se jugara de día. Sin embargo, en San Lorenzo lo tomaban
como una revancha por el antecedente de cuando Vélez volvió de Japón y tuvo que jugar
en el Nuevo Gasómetro 48 horas después. Además, Gámez lo dejó claro: Ellos
pidieron jugar con Palmeiras el martes para agarrarlos cansados. Hubieran elegido el
jueves para tener más descanso.De esta manera, el programa de la próxima fecha del
Apertura quedó constituido de la siguiente manera, con día, hora y árbitros: el viernes
a las 21.10 jugarán San Lorenzo-Vélez (Angel Sánchez). El sábado a las 20.10 lo harán
Central-Lanús (Gabriel Brazenas), que decidieron adelantar el partido de común acuerdo,
y el televisado a la misma hora será ColónIndependiente (Horacio Elizondo). El domingo a
las 17 se enfrentarán Chacarita-River (Héctor Baldassi), Boca-Gimnasia (Daniel
Giménez), Talleres-Unión (Roberto Ruscio) y Ferro-Gimnasia Jujuy (Sergio Pezzotta). A
las 17.30 empezarán Instituto-Argentinos (Hugo Cordero), mientras que el codificado de
las 18.10 será Racing-Newells (Oscar Sequeira). El lunes a las 21.10 cierran
Estudiantes-Belgrano (Fabián Madorrán).
Manchester es el mejor Después de 39 años y 5 intentos fallidos, un equipo inglés logró la Copa
Intercontinental de Fútbol. Manchester United venció 1-0 a Palmeiras con gol del
irlandés Roy Keane a los 35 minutos, al cabo de la final disputada ayer en el estadio
nacional de Tokio. Ryan Giggs fue elegido el mejor jugador del partido y se adjudicó el
auto Toyota que ofrece el patrocinador del torneo.Desde 1960, la Intercontinental enfrenta
a los campeones de Europa y Sudamérica. Hasta 1979 se disputaban dos partidos y un
eventual desempate y desde el año siguiente se juega una sola final en Tokio. Los
sudamericanos obtuvieron 20 veces la Copa, los europeos 17 y no se disputó en 1975 y
1978. Los europeos ganaron las últimas cuatro ediciones y el último campeón de
Sudamérica fue Vélez en 1994. Manchester había perdido las finales de 1968 y luego
fracasaron Nottingham (80), Liverpool (8184) y Aston Villa (82).
Manchester cierra una temporada excepcional en la que obtuvo la Liga inglesa, la Copa de
Inglaterra, la de Campeones de Europa y ahora la Intercontinental. |
|