Por Facundo Martínez El acuerdo entre
Mauricio Macri y el ex presidente de Racing, el empresario Daniel Lalín, dueño del 58
por ciento del pase de Marcelo Delgado a través de Clafin, no es suficiente para
garantizar que el delantero juegue en el futuro en el equipo de Carlos Bianchi. Todavía
falta el acuerdo de Racing, dueño del otro 42 por ciento y de los derechos federativos
del jugador. La decisión quedará en manos del juez Gorostegui y de la síndico Ripoll,
quienes recién hoy se reunirán para evaluar el interés de Boca y el de un grupo
empresario español. Por otro lado, ayer se negó oficialmente que Boca haya recibido una
oferta de 32 millones de dólares del Atlético Madrid por Juan Román Riquelme.Las
negociaciones están encaminadas. Hubo varias conversaciones y creo que la semana próxima
va a haber novedades, dijo el dirigente Roberto Digón a Página/12. Sin embargo, lo
que Boca pretende pagar por ahora, dos millones difiere bastante de las
pretensiones de Racing: 3,8 millones por su parte. El acuerdo con Clafin, la empresa de
Lalín, está prácticamente cerrado, porque aquí no hubo diferencias con el precio.
Según le informó a Página/12 un allegado a Macri, fue el mismo Lalín el que,
necesitado de vender jugadores, le ofreció al presidente de Boca realizar la operación.
Y si bien el jugador no estaba en los planes de Bianchi, el precio conseguido sería un
buen negocio para el club xeneize, y lo cierto es que en Boca ya piensan en que Delgado
podría ser el primer refuerzo para el doble compromiso del torneo local y la Copa
Libertadores.En principio, Delgado sería el suplente de lujo de Guillermo Barros
Schelotto, quien es sabido no ha logrado jugar ninguno de los últimos tres torneos
completos. Aunque se especula que de llegar a Boca, el delantero de Racing sería
utilizado para disputar el torneo local. Además, la llegada de Delgado no alteraría en
nada el interés de Bianchi por José Turu Flores y Cristian Bassedas.En
cuanto a la posición de Racing sobre el pase, el juez Gorostegui y la síndico deben
evaluar la conveniencia de la institución, y recién hoy los responsables de la
administración de la quiebra debatirán el tema. Aunque según aclaró ayer Ripoll,
Racing no ha recibido ninguna proposición hasta el momento. De todas formas,
de existir un ofrecimiento, y en cumplimiento de los mecanismos previstos en estos casos,
se publicarán edictos con la intención de mejorar la oferta existente. Según fuentes de
Racing, además de Boca hay un grupo de empresarios españoles interesados en Delgado, a
quien esperan colocar en el Valencia, aunque su oferta también estaría lejos de lo que
quiere el club.Por otro lado, tanto el presidente de Boca como el representante de
Riquelme, Marcos Franchi, y el dirigente del Atlético de Madrid Miguel Angel Ruiz
descartaron ayer la información del diario deportivo As, sobre la oferta de los
madridistas de 32 millones de dólares por el volante. Los argentinos dijeron que no
llegó nada, y el español dijo que con cifras como éstas, rápidamente se destruye
el mercado.
|