Por Pablo Vignone La carrera de los
pilotos argentinos por subirse a la segunda butaca del Minardi de Fórmula 1 parece estar
a punto de ser ganada por Norberto Fontana. El ex-piloto de Sauber viajará hoy a España,
donde la semana próxima probará un coche de la escuadra ahora hispano-italiana, luego de
que Telefónica comprara parte de las acciones en poder del máximo accionista de la
escuadra, Gabriele Rumi, una prueba que podría ser decisiva para asegurar su puesto en el
2000. Quien quedó algo relegado fue el platense Gastón Mazzacane, que este año fue
tester de la escudería, quien sin embargo viajará el lunes a España, porque asegura que
el miércoles estará probando también el auto. Hasta Esteban Tuero, el último argentino
que corrió en F-1 (y con Minardi) fue noticia ayer, al ser duramente criticado por el
mejor piloto español del momento (ver Le pegan...). Para mí es un
regalo de Navidad le aseguró, muy contento, Fontana a este diario es un
premio a mi currículum y a la constancia que tuve estos años. Minardi y Rumi me
invitaron a hacer una prueba en Jerez, y no sé qué pasará después, dijo el
piloto, evitando dar más precisiones. Fontana será probado junto al brasileño Max
Wilson, que este año también corrió, como el argentino, en la Fórmula 3000, y se
supone que quien mejor ande podría ser el otro piloto de Minardi, junto al catalán
ya confirmado Marc Gené.Espero hacer un buen trabajo se
esperanzó el arrecifeño; tengo experiencia en Fórmula 1 y conozco el circuito de
Jerez porque allí corrí con el Sauber hace dos años. Lo único es que me voy a tener
que acostumbrar a frenar con el pie izquierdo, ya que el Minardi tiene dos pedales. ¿Si
le puedo ganar a Wilson? Me veo bien, pese a que él tiene la ventaja de haber probado ya
varias veces con Williams. Mi fe es poder concentrarme en lo mío, y ver qué
pasa...Como sponsor del equipo, Telefónica insistió en que el segundo piloto fuera
un piloto de Sudamérica, una región del mundo en la que la empresa española está
haciendo grandes inversiones. En la Argentina acaban de comprar Telefé el canal de
TV que desde 1990 televisa en el país las carreras de Fórmula 1 y en Brasil se
quedaron recientemente con la mayor parte de Telebras, además de haber formado
TerraNetwork, una empresa que concentra inversiones en TV por cable e Internet.Estoy
citado para el domingo a las 11, para hacer la butaca señala el corredor
después no sé si probaremos junto con Wilson, o si uno probará el martes y el otro el
miércoles. ¿Qué va a pasar después de esta prueba? Yo voy a demostrar todo lo que sé
arriba de un coche de F-1, después se verá qué sucede. Giancarlo Minardi
confirmó ayer que el próximo piloto probablemente será sudamericano.
Fontana ahora tiene como manager a Federico Gastaldi, que estuvo vinculado a la
organización del GP de la Argentina de F-1 en 1995, aunque Felipe (McGough, su
anterior manager) sigue colaborando conmigo aclaró el piloto. Mazzacane probó el
Minardi en varias oportunidades durante el año y esperaba reunir un presupuesto
económico acorde como para tener chances de acceder a la segunda butaca. Pero fuentes
vinculadas al piloto platense dijeron ayer a este diario que sus gestiones no dieron todo
el resultado esperado. La posibilidad de que Mazzacane fuera piloto Minardi estaba
asociada a la chance de que otro grupo, vinculado al TC (Hugo, el padre de Gastón, es
vicepresidente de la ACTC) comprara los derechos de televisación de F-1. Telefónica,
cuya mayor inversión en la Argentina de 1999 fue a nivel de medios de comunicación,
vería en Fontana la llave para retener a la F-1 en su pantalla.
Le pegaron un autazo a Tuero El español Fernando Alonso, campeón del Euro Open y que el lunes probará
un Minardi F-1 como premio por su halago, acusó a Esteban Tuero de haber
arruinado el camino a muchos jóvenes.Nos estropeó el camino a todos,
pero hay gente que con 18 años tiene más cabeza que otros de 28, dijo Alonso, de
18 años, durante la ceremonia de entrega de premios, en Valencia, aludiendo al retiro de
Tuero de la F-1 sin haber explicado pública y convincentemente sus motivos. Alonso
indicó que cree que la decisión de Tuero es un mal antecedente para la gente joven que
espera triunfar en la Fórmula 1. |
RETIRO FORZADO DEL GIGANTE
Lesión y adiós de Barkley
Charles
Barkley, ala de los Houston Rockets, que iba a dejar el básquetbol al fin de la
temporada, sufre un retiro forzoso antes de tiempo por la rotura del tendón del
cuádriceps de su pierna izquierda que se inserta en la rodilla, durante el partido con
Philadelphia Sixers. La lesión se produjo al intentar poner un tapón en el primer cuarto
del partido que los Rockets perdieron por 83-73 frente a los Sixers. Barkley había
anunciado su retiro de la NBA a principios de la temporada, pero tras enterarse de la
gravedad del traumatismo declaró que estoy convencido de que el gran compañero del
cielo deseaba que terminase mi carrera donde la comencé, y yo acepto esa realidad. Lo
irónico de mi lesión es que muchos aficionados que estaban en el First Union Center me
vieron jugar por primera vez y también por última, dijo compungido. El alero se
dedicará ahora al golf y la política, pues no es un secreto su sueño de ser gobernador
de Alabama. La NBA tiene que pensar en las nuevas generaciones, ya que serán las
que continúen con la responsabilidad de darle al baloncesto profesional la categoría que
consiguió con los que ahora nos toca decir el último adiós, señaló Barkley para
consolar a sus seguidores. Pero el que sintetizó el sentimiento del ambiente de la NBA
fue Shaquille ONeal, quien señaló: Charles siempre tuvo mi respeto dentro y
fuera del campo, al margen de su personalidad. Demostró ser un excelente jugador y lo dio
todo en la cancha, lamento la forma tan triste en la que se retira de un deporte que le
debe mucho.
|