Boca
consiguió la victoria que le permite seguir soñando con un San Lorenzo que no le permita
a River dar la vuelta en el Nuevo Gasómetro. Derrotó ayer por 5 a 1 a Belgrano, en
Córdoba, en un partido difícil y emotivo, en el que si bien se permitió esa abultada
diferencia en el marcador, en lo futbolístico fue más parejo. Los cordobeses nunca
bajaron los brazos, y por momentos se mostraron más sólidos que Boca. Pese al triunfo,
los xeneizes continúan segundos a tres puntos de líder, junto a Central, cuando sólo
resta una fecha para el final del torneo. Belgrano continúa cayendo en la tabla del
descenso.Con la mente puesta en Núñez y el corazón en la tribuna
semivacía de Ferro, a Boca le costó meterse desde el inicio en su partido. Por eso
Belgrano se agrandó y, aprovechando la lentitud y falta de criterio de los jugadores
xeneizes, comenzó a sacudir el arco de Oscar Córdoba, complicándolo en varias
oportunidades gracias al gran trabajo del uruguayo Luis Sosa y a la rapidez de los
delanteros Cristian Carnero y Josemir Lujambio.
Con un Riquelme impreciso, más parecido al del inicio del torneo que
al de las últimas fechas, Boca tardó cerca de diez minutos en
generar su primera situación clara. Era más que obvio que con esa actitud los visitantes
debían olvidar las chances de llegar a una nueva definición del Apertura, pero la
llegada de los goles de River fueron como una inyección de gol para el equipo de Bianchi.
Gritó River, y un minuto después Barijho, habilitado por Riquelme, metió para Boca;
volvió a meter River y una vez más, también con pase de Riquelme, volvió a meter el ex
delantero de Huracán. Belgrano jugaba mejor, pero en cinco minutos se había
prácticamente derrumbado.
Una pequeña síntesis de este comienzo del partido la hizo el propio
Bianchi después del segundo gol, cuando Guillermo Barros Schelotto se le acercó para
preguntarle cómo iba el partido de River. "Dejá a River para después; preocupáte
por lo que están haciendo acá, que es un desastre", contestó el entrenador.
Lo cierto es que la ventaja le devolvió la confianza al bicampeón,
que poco a poco comenzó a defender el resultado, tirado atrás y llegando ocasionalmente
al arco de Bernardo Ragg. Por más que Mauricio Serna volvió a dar un poco de seguridad
en el medio, el circuito de juego xeneize no logró armarse como para definir el trámite.
En la segunda mitad, con un remate violento de Lujambio, Belgrano
descontó en el resultado parcial. Pero cuando los cordobeses buscaban el empate, un
cabezazo de Rodolfo Arruabarrena terminó con las especulaciones de los locales, de
Córdoba y de Núñez.
El marcador se estiró más gracias a un penal sobre el mellizo
Guillermo, que él mismo ejecutó y convirtió para poner el 4 a 1. La suerte del partido
parecía sellada, aunque la diferencia volvió a agrandarse después de un golazo de
emboquillada de Riquelme desde la media luna del área, que encontró mal parado al
arquero cordobés.
Belgrano pudo descontar sobre el final de penal, pero el arquero
colombiano de Boca contuvo el remate de Carnero, para convertirse en la figura del partido
junto con Barijho, quien ya suma cuatro goles en tres partidos.
Los últimos minutos de juego, con la victoria puesta tanto para River como para Boca,
la atención se centró en lo que pasaba en Ferro entre Central y Argentinos. Los tres
candidatos consiguieron los tres puntos, y aunque River lo sienta más cerca, los
rosarinos y los xeneizes apostarán la última ficha a San Lorenzo, aunque sea con la
incógnita a cuestas acerca de cuál será finalmente la formación que presentará ante
el puntero el técnico Oscar Ruggeri, quien en la semana amenazó con no poner a varios de
sus jugadores importantes.

TALLERES, EL PROXIMO Y ULTIMO
RIVAL
Ahora viene otro filtro cordobés
Por Gustavo Veiga
Ahora, que ya pasó por
Córdoba con una goleada sobre Belgrano que miente en el marcador del 5-1 (la pasó mal en
el primer tiempo), Talleres es el segundo filtro cordobés que Boca tendrá en el camino
para alcanzar a River y forzar un desempate. En el Apertura '98-'99, el equipo de Carlos
Bianchi le ganó 2 a 1 en la Bombonera en una instancia tan decisiva como ésta. Esa vez,
el campeón lo superó con lo justo gracias a un gol de Palermo sobre la hora. Pero ahora
el delantero del mechón rubio no jugará y la formación que el "Flaco" Gareca
pondrá en la cancha será muy distinta. Y Boca, además, no depende de sí solo.
Talleres acaba de salir campeón en la Copa Conmebol, es una fuerza
más sólida que hace un año --quedó decimotercero en aquel torneo y hoy ocupa el sexto
lugar en la tabla--, pero, además, afrontará el partido sin apremios (léase
preocupación por el descenso). Este panorama no le facilita las cosas a Boca y menos el
probable incentivo que podría llegar desde Núñez a Córdoba. El triunfo por 5-4 frente
a los jujeños de ayer es todo un síntoma que los boquenses deben tener en cuenta.
Pero no todo es cuesta arriba en el trayecto hacia el título para
Carlos Bianchi y sus muchachos. La relación entre Boca y Talleres es muy fluida entre
dirigentes y esto puede allanar algunas cosas. Si no, que lo diga el propio Mauricio Macri
cuando se queja a menudo de las decisiones que adoptan sus pares. Y que, quizás para el
presidente de Boca signifiquen obtener pequeñas ventajas deportivas. Recuérdese sus
dichos contra River y Chacarita porque no jugaron en San Martín o sus chicanas del
último viernes contra Fernando Miele porque tolera que Oscar Ruggeri no ponga todos los
titulares contra el equipo de Ramón Díaz en la última fecha.
Es obvio que estos vínculos poco o nada reportan, cuando los que definen los partidos
son los futbolistas. Pero Macri encontró en Córdoba a fieles seguidores de sus ideas. El
presidente de Talleres, Carlos Dossetti y, sobre todo su vice, Hugo Bertinetti, quien es
el mentor de un fondo común de inversión hecho casi a imagen y semejanza del creado por
el ingeniero boquense. Y no hay que olvidar que Javier Villarreal perteneció al fondo
controlado por la Sociedad Anónima "La Xeneize" y fue cedido a Talleres a
préstamo. Ahora integra el plantel de Belgrano y ayer estuvo en el Chateau vistiendo, con
buen desempeño, la camiseta celeste. |
|