"Es la
primera vez, en más de una década, que un proyecto de reforma impositiva trata de
sacarle algo a los que más tienen", se entusiasmó un asesor de la Alianza --con una
prolongada experiencia parlamentaria-- al comentar el paquete fiscal que la coalición
gobernante aspira a convertir en ley. Sin embargo, no pudo negar el desagrado que
provocará en los contribuyentes de clase media el incremento de los aportes de los
monotributistas y en el impuesto a las ganancias para los trabajadores en relación de
dependencia cuyos sueldos se encuentren por encima de los 1993 pesos mensuales. A poco más de un año de haberse implementado, la Alianza propondrá una
modificación en la estructura de pago del monotributo que implicará un aumento en la
tributación para todas las categorías. El proyecto prevé incrementar las contribuciones
a la seguridad social y el aporte por empleado que deben realizar los contribuyentes del
régimen simplificado. No son pocos los especialistas de la Alianza que consideran que el
costo político es superior a los ingresos adicionales que se obtendrían por dichas
modificaciones al régimen, en el cual se encuentran inscriptos casi 800 mil pequeños
contribuyentes. "Es un cambio de reglas de juego cuando el sistema recién se está
acomodando, lo cual va a resultar cuestionable desde todos los flancos", confió una
fuente del oficialismo.
En cambio, los técnicos de la Alianza --aunque sin unanimidad--
consideran más defendible los cambios propuestos en el régimen de Ganancias de la cuarta
categoría (personas físicas). "El cambio afectará a sectores de ingresos medios
que antes no pagaban (en el rango salarial de 1993 a 2300 pesos, anterior mínimo no
imponible), pero los más afectados son los grandes sueldos, por la progresividad en las
tasas", señaló la fuente aliancista. La nueva estructura del tributo también
alcanzará a los haberes jubilatorios, pero a partir de los 2500 pesos mensuales.
Un cambio de último momento en el proyecto impositivo, que le quita algo de
progresividad, está relacionado con el gravamen a los autos, motos, lanchas y aviones
privados. Hasta la semana pasada, se planteaba que estarían exentas las unidades con
valor inferior a los 20 mil pesos. Ahora, en cambio, se propone que todas las unidades
nuevas pagarán al momento de su compra: las de valor inferior a 22 mil pesos (netos de
todo impuesto), 4 por ciento, y las que superen dicho valor, 8 por ciento.
Se va completando el equipo
Durante todo el día de ayer se dieron a conocer los nombres de algunos
funcionarios que acompañarán la gestión de los secretarios de la cartera de Economía.
El secretario de Programación Económica y Regional, Miguel Bein, anunció al economista
Ricardo Carciofi como nuevo representante argentino ante el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), quien aceptó el cargo que le fuera ofrecido por José Luis Machinea.
Bein confirmó también a Oscar Cetrángolo como subsecretario de Programación Regional,
a cargo de las relaciones con las provincias, y a Osvaldo Kacef como subsecretario de
Programación Macroeconómica. Todavía no fue definido el nombre del titular del
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, aunque se evalúa la continuidad de Ricardo
Montero.
En tanto, el designado secretario de Agricultura, Antonio
Berhongaray, que asumirá hoy su cargo, mantendrá como colaboradores a la mayoría del
equipo que acompañó a Elvio Colombo durante la etapa de transición en la cartera rural.
Entre ellos, Oscar Bruni, actual funcionario del gobierno de la ciudad de Buenos Aires,
quien ocupará la Subsecretaría de Alimentación y Mercados, una vez que se confirme la
nueva estructura de la cartera rural, ya que aún está en discusión la eliminación y
fusión de subsecretarías. Berhongaray también propuso al empresario y consultor privado
Jorge Casenave transformarse en "coordinador general" o número dos de la
secretaría. Para la Subsecretaría de Pesca, la elección recayó en Pablo Loubet,
mientras que para la conducción del INTA, se propuso al ex titular de la desaparecida
Junta Nacional de Granos, Guillermo Moore de la Serna, el único frepasista del equipo. |
|