![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
A casi dos meses de iniciada la guerra de Chechenia, el partido de gobierno ruso encabeza por ahora el escrutinio de las elecciones legislativas.
|
![]() "Unidad avanza demasiado, es sospechoso", opinó Mijail Gorbachov en el programa "Itogui" de la cadena privada NTV. El padre de la perestroika y último presidente de la Unión Soviética dejó entender que los resultados podrían estar fraguados. De hecho, las encuestas a boca de urna, al igual que los sondeos previos a los comicios, le dan el triunfo al Partido Comunista con el 28 por ciento de los votos, contra el 24 por ciento para Unidad. Otros analistas consideraron que estos números pueden explicarse por el hecho de que los primeros votos escrutados pertenecen a la Rusia asiática, tradicional bastión de las fuerzas oficialistas y reformistas. Justamente, las fuerzas reformistas tienen bastante que festejar. La Unión de Fuerzas de Derecha (SPS), liderada por el ex premier liberal Serguei Kirienko, está obteniendo el 8,25 por ciento. Y Yabloko, otra fuerza liberal, tiene por el momento el 5,70 por ciento, superando el piso del 5 por ciento requerido en Rusia para tener representación parlamentaria. El mismo Putin celebró el ingreso del SPS en el Parlamento. "Creo que es una gran victoria", clamó con alegría Kirienko. El ex premier propuso una alianza entre su movimiento, Yabloko y Unidad. Esto le daría al gobierno la mayoría parlamentaria que los comunistas ostentaban desde la caída de la Unión Soviética. De todos modos, con más del 25 por ciento de los votos casi asegurado (dado que los resultados de la Rusia europea seguramente serán más favorables al PC), el líder comunista Guennadi Ziuganov se apuró a reclamar "puestos clave" en el gobierno. El principal perdedor es la coalición La Patria-Toda Rusia, que a pesar de reunir a dos peso pesados de la política rusa (el alcalde de Moscú, Yuri Luzhkov y el ex premier Yevgueni Primakov) no llegó hasta el momento al 10 por ciento de los votos. Ayer, los analistas rusos consideraron que la violenta campaña de difamación y acusaciones orquestada por los medios de comunicación cercanos al Kremlin, sobre todo contra Luzhkov, fue determinante en este resultado. Si estos resultados se confirman, habrán triunfado el Kremlin, el actual premier Putin y sobre todo la segunda guerra de Chechenia que llevaron adelante. Según un sondeo a boca de urna realizado por la cadena de televisión privada NTV, si las presidenciales hubieran sido ayer, Putin habría obtenido más del 50 por ciento de los votos.
|