![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Por Felipe Yapur y Adrián H. Mouján ![]() La reunión entre todos comenzó temprano. Desde las 11 de la mañana estuvieron en el Tortoni. Allí discutieron la letra del acuerdo, el nombre que tendrá la alianza --se barajan "Acción por la Ciudad" o "Acción por Buenos Aires"-- y la forma en que se repartirán las candidaturas en la lista de legisladores. A pesar de que hubo algunas diferencias, finalmente todo concluyó en paz luego de que cavallistas y duhaldistas acordaran ceder lugares a los independientes. Cavallo sorprendió a los duhaldistas al derivarles la ingrata responsabilidad de dirimir con los menemistas no sólo quién será el candidato a vicejefe sino también cómo se ubicarán en la nómina para legisladores. Después se fueron al hotel. "Esto es apenas el inicio de una alianza mucho más amplia. Lamento que no estén nuestros amigos de Nueva Dirigencia, aunque no pierdo las esperanzas. Espero que suceda algo similar con todo el justicialismo porteño, y así, todos juntos, podamos hacer un gobierno ejemplar", anunció Cavallo con cara de feliz cumpleaños. Pero los belicistas, a través del legislador Rodríguez, rechazaron primero el convite señalando que "son competidores de AR" y luego cuestionaron a Oyhanarte al afirmar que "calificarse de progresista y estar al lado de Cavallo no cierra intelectualmente". La explicación del porqué de la unión entre el duhaldismo porteño y Cavallo estuvo a cargo de Iribarne, el hombre al que este sector del PJ puja para imponer como candidato a vicejefe de Gobierno. "Los bajos resultados electorales obtenidos por el PJ local provocaron la ausencia de liderazgo y de unidad. Por ello los justicialistas, que no nos resignamos a ser minoría, preferimos participar de esta estrategia de poder, de esta alianza, manteniendo siempre nuestra identidad." El encuentro finalizó con la firma de un acta notarial que fue refrendada por Violeta Pochat --la viuda del asesinado auditor del PAMI, Alfredo Pochat--. Más allá de los formalismos, entre líneas pudo leerse que éste no fue el último acto de Domingo Cavallo celebrando el apoyo de dirigentes justicialistas. Las alternativas de la nueva alianza no eran desconocidas para Granillo Ocampo. Estuvo informado en todo momento por el salteño Armando Caro Figueroa, quien le confirmó que no se lanzaría ninguna candidatura excepto la de Cavallo. Fue una forma de demostrarle al menemista que aún hay tiempo para incorporarlo a la alianza. Pero Granillo todavía tiene que convencer a los reticentes Daniel Scioli, Claudia Bello y Mario "Pacho" O'Donnell.
|