La agonía
de Racing se extiende y se hace insoportable. Se postergó la decisión sobre la clausura
y si no resuelve hoy, entonces la situación se extendería hasta febrero por la
feria judicial de enero, con lo cual la sindicatura tendría un mes de tiempo para
conseguir el avenimiento con los acreedores, entre los cuales está Francisco Pérez
Díaz, el ex síndico que pidió la clausura. Tampoco hubo decisión en la causa por la
liquidación de bienes. En tanto, Daniel Lalín criticó a la síndico Liliana Ripoll,
quien le respondió con dureza, y Juan Destéfano la emprendió contra Mauricio Macri por
el pase de Marcelo Delgado. Como la Cámara de Apelaciones de La Plata no recibió ayer el
expediente de la quiebra de Racing, al fiscal Héctor Vogliolo le quedó el día de hoy
como último plazo para tomar una resolución definitiva sobre el pedido de clausura del
ex síndico del club, Francisco Pérez Díaz. El famoso expediente, que iba a quedar en
manos de las camaristas Patricia Ferrer y Nelly Suárez, nunca llegó. Sin embargo, según
fuentes que cita Télam, Vogliolo tampoco se pronunciaría hoy y entonces la situación de
Racing podría extenderse hasta febrero próximo, con la posibilidad de que la sindicatura
evalúe la forma de conseguir el avenimiento de los acreedores. Además de estos
complicados pasos procesales, debe tenerse en cuenta que el dictamen de Vogliolo no es
vinculante para la Cámara, y en consecuencia el club podría cerrar sus puertas, aunque
el propio fiscal recomiende lo contrario. Según fuentes judiciales, se suponía que el
expediente de Vogliolo podría haber llegado ayer en función de que la causa le había
llegado con recomendación, pero también se especulaba con la posibilidad de
que el fiscal se tomara unas semanas más para analizar el asunto sin tantas
urgencias. Si bien la Cámara de Apelaciones tiene tiempo hasta hoy para tomar una
resolución, en los círculos íntimos del juez Enrique Gorostegui, quien está al frente
de la quiebra, prefieren que el dictamen se conozca a la brevedad, ya que consideran que
el asunto está virtualmente resuelto. Mientras tanto, en La Plata suponen que
si la clausura no se decide antes de fin de año, la sindicatura podría disponer de
tiempo suficiente en enero para conseguir los avenimientos. En este caso, el equipo
entrenado por Gustavo Costas y Humberto Maschio sólo se vería imposibilitado de
participar en los torneos de verano, y podría retomar normalmente su participación en
los campeonatos oficiales en febrero, con la puesta en marcha del Clausura. En cambio, si
el cierre tan temido se produce en febrero, las complicaciones podrían
multiplicarse, por que los tiempos de acción se acortarían ante el inminente comienzo
del torneo local. Ante este panorama, todo parece indicar que la comisión ad hoc de
Racing no tendría más remedio que aceptar la propuesta de la AFA para gerenciar el
manejo del fútbol, que incluye la privatización, ya que de lo contrario la virtual
desaparición de la entidad de Avellaneda sería un hecho. Tampoco se expidió la Sala Nº
1 de los Tribunales de Lomas de Zamora sobre el pedido realizado por la sindicatura para
detener la liquidación de bienes del club, y la tenue esperanza de
supervivencia se mantiene a la espera del año 2000.
Delgado en Boca
Marcelo Delgado todavía
no pisó el club para hacerse la revisión médica, aunque ya habló como jugador de Boca.
El delantero era esperado ayer por el control médico, pero se quedó descansando en
Rosario y recién llegó al anochecer, por lo que la prueba se haría hoy. Delgado dijo
que jugar en Boca será distinto por todo lo que significa este club. Por ejemplo,
yo soy tímido y me cuesta relacionarme con el periodismo, no me gustan los reportajes,
así que a partir de ahora buscaré la forma de cambiar. Delgado no se presentó
como jugador de Boca porque todavía falta que firme el contrato, pero confió
en que ahora nada podrá frustrar la transferencia que tantas veces se le negara. Ya
hablé con Macri hace diez días y la semana que viene estaría firmando el
contrato, adelantó quien se convertirá en el primer refuerzo boquense. En
declaraciones a Radio Mitre, dijo que voy a pelear por el puesto desde la
pretemporada, trabajando con la misma humildad con que lo hice en toda mi carrera y
agregó que tenía sensaciones encontradas, ya que se siente contento porque vengo a
un club muy grande e importante, con la posibilidad de jugar la Copa Libertadores y con
buenas perspectivas económicas, pero por otro estoy triste, ya que me voy de
un equipo que me brindó todo y me hizo hacer amigos.
Las lenguas académicas El ex presidente de Racing, Daniel Lalín, pasó por el juzgado de Enrique
Gorostegui con el fin de interiorizarse de la situación que atraviesa el club y
aprovechó la ocasión para fustigar al presidente de la AFA, Julio Grondona. La síndico
Liliana Ripoll le contestó a Lalín, quien había calificado su actuación como
payasesca, mientras que Juan Destéfano, el otro ex presidente, expresó su
malestar por la venta a Boca de Marcelo Delgado.Grondona es el responsable de esta
situación límite por la que pasa el club, y si se le propone hoy mismo se puede
solucionar el problema de Racing, dijo Lalín. Agregó que existe un préstamo
solicitado al Banco Provincia, por 7 millones de dólares, más el dinero de la cuenta de
la quiebra, a lo que ahora se suma el dinero de la venta de Marcelo Delgado a Boca,
detalló Lalín, enumerando los motivos por los cuales Racing podría zafar de esta
caótica situación. Sobre el plan de avenimiento que propuso Grondona, Lalín lo
calificó como un desastre. Lalín había dicho que la actuación de la
síndico fue payasesca, a lo que Ripoll consideró ayer que preferiría
no contestarle, pero en este caso me voy a permitir realizar una reflexión: ¡Qué
país generoso!. Destéfano, a su vez, definió como desdorosa la
gestión del presidente de Boca Juniors, Mauricio Macri, para obtener el pase del
delantero Marcelo Delgado. En declaraciones a La Red, justificó la venta de Delgado
porque iba a quedar libre, pero sostuvo que fue desdorosa la
actuación de Macri en cuanto al precio pagado y señaló que está claro que no
estoy hablando del Boca de (Antonio) Alegre y (Carlos) Heller sino del Boca de
Macri. |
|