El ministro
de Seguridad Bonaerense, Aldo Rico, desmintió ayer que su sueldo vaya a elevarse a 23.500
pesos mensuales, como publicó este diario en su edición del domingo, pero admitió que
todavía no ha pasado por el banco para verificar cuál es el monto de su remuneración.
Eso es mentira. No sé cuánto es mi ingreso mensual, pero lo de los 25 mil pesos es
una mentira. Parece que muchos medios se dedican al cultivo de la mentira. No conozco
cuánto es mi sueldo porque no lo he cobrado, ninguno de mi gabinete cobró, se
explayó el ex militar carapintada en una conferencia de prensa que ofreció en Mar del
Plata.El domingo, este diario publicó que el sueldo del gobernador de la provincia de
Buenos Aires, Carlos Ruckauf, y el de cada uno de sus ministros y secretarios de gabinete
se elevará a 23.500 pesos mensuales, sumando el básico y los adicionales.
Veinticinco mil dólares es una barbaridad y muchos de mis funcionarios trabajan ad
honorem, dijo ayer el ministro. El director general de Escuelas, José Octavio
Bordón, dio por descontado que no percibirá esa suma. También dijo desconocer la fecha
de pago para verificar el monto. Juro que no sé cuándo cobramos, dijo. Y un
ministro del gabinete de Ruckauf aseguró: Si me depositan ese sueldo, yo no lo
cobro. Ayer, en conferencia de prensa en Mar del Plata, Rico habló de diversos
temas. Cuando le preguntaron si en estos días había bajado el delito, respondió que
sí, pero aclaró inmediatamente que no tiene estadísticas al respecto. No asumí
hace seis meses, no soy Mandrake, esto no es milagro ni magia; soy Aldo Rico, un hombre,
no pidan milagros ni que haga como David Copperfield. Rico afirmó que por el
momento no se prevé un aumento salarial para los policías, ya que no está contemplado
en el presupuesto, y recordó que, como publicó este diario en exclusiva, podrían
reincorporarse algunos de los que fueron separados durante la purga que efectuó el ex
ministro de Justicia y Seguridad León Arslanian. En ese sentido, comentó que una
comisión bicameral analiza legajos de los cuarenta policías que fueron separados. Sobre
los cambios en la fuerza, dijo que la policía tiene que recuperar el orgullo
policial a través de un buen trabajo profesional recuperando la situación institucional.
Esta fue la directiva clara que dio (el gobernador Carlos) Ruckauf. Y agregó que
vamos a presentar las modificaciones a las leyes en vigencia que serán tratadas en
la Legislatura y al mismo tiempo desde el Ministerio de Justicia de la provincia se harán
las propuestas necesarias para el cambio de leyes y de códigos que también están
obrando en forma negativa para la capacidad de dar seguridad en la provincia.A la
hora de los balances, Rico se dijo satisfecho con el esclarecimiento de casos como el
reciente asesinato de una nena en Pilar, y de un suboficial de la policía bonaerense.
Queremos redefinir a la policía de Buenos Aires haciendo un trabajo de
anticipación para saber cuáles serán las exigencias en el pueblo en los próximos diez
años, sostuvo.
|