Por Mariana Carbajal Un conflicto
gremial con los recolectores de residuos de la Municipalidad de Lomas de Zamora amenazó
ayer con dejar sin servicio de limpieza a todo el país. El temor de que las principales
ciudades amanecieran cubiertas de basura hizo que altos funcionarios del Ministerio del
Interior se interesaran por el problema y que el propio gobernador Carlos Ruckauf y el
secretario porteño de Obras Públicas, Abel Fatala, siguieran telefónicamente las
negociaciones. El alerta surgió cuando, al mediodía, el sindicato que agrupa a los
camioneros decretó un paro nacional para apoyar a 380 trabajadores de la localidad del
sur del conurbano bonaerense, que por la mañana habían iniciado una protesta muy
particular para reclamar el pago de salarios atrasados y la continuidad laboral: arrojaron
y quemaron toneladas de bolsas de residuos domiciliarios frente al edificio de la comuna
lomense y convirtieron a la plaza principal de la ciudad en un gran basural. El conflicto
se solucionó a la noche y el gremio levantó la medida de fuerza.El problema se originó
porque el 31 de diciembre venció la concesión del servicio de recolección de residuos
que mantenía la empresa Alvarez y Patiño con el municipio de Lomas de Zamora. El fin del
contrato, iniciado 16 años atrás durante la intendencia de Eduardo Duhalde, movilizó a
los trabajadores ante la posibilidad de quedar sin empleo. Los camioneros reclamaban
además, que se les pague el sueldo de diciembre y el aguinaldo. Pero la contratista
alegaba que no podía hacerlo porque la comuna gobernada por la Alianza desde el 10
de diciembre, a su vez le adeuda más de 4 millones, un rojo que heredó de la
gestión anterior de signo justicialista. El conflicto se destrabó recién alrededor de
las 20, gracias a la intervención del gobierno provincial que prometió el envío de
600.000 pesos al municipio para pagar los haberes atrasados, según anunció anoche el
intendente Edgardo Di Dío, acompañado por el secretario general del Sindicato de
Camioneros, Hugo Moyano, quien durante toda la jornada encabezó las negociaciones con las
autoridades locales. La comuna, además, resolvió prorrogar el contrato con Alvarez y
Patiño por seis meses más, hasta que se vuelva a licitar el servicio, y se comprometió
a pagarle a la firma parte del monto adeudado. Por otra parte, garantizó a los
trabajadores su incorporación a las futura concesionaria.El conflicto comenzó en
la gestión anterior que dejó de pagar los últimos seis meses. Nos sorprende que estalle
ahora que llevamos 20 días en el gobierno. El que no pagó fue (Bruno) Tavano, se
quejó el intendente Di Dío, en referencia a su antecesor, y aludiendo a la estrecha
relación de Alvarez y Patiño con el justicialismo de la provincia. La empresa, que
proveyó en 1988 el camión que dio origen al primer menemóvil, nació durante la
intendencia de Duhalde en Lomas de Zamora, cuando sus dueños apenas tenían un puñado de
camiones, y creció meteóricamente a lo largo de su gobernación, donde actualmente tiene
a su cargo la distribución del programa materno infantil Pro-Vida, implementado por la
esposa del ex mandatario, Hilda Chiche González. Además, presta el servicio
de recolección de residuos en otros municipios bonaerenses como San Martín, Almirante
Brown, Lanús, y Necochea y en las ciudades de Mendoza y Tucumán. Según informó Di
Dío, originalmente el costo de la prestación de Alvarez y Patiño representó el
20 por ciento del presupuesto comunal, y recién se redujo al año pasado a
raíz de una profunda crisis financiera al 13 por ciento. De
1.200.000 pesos por mes, la tarifa bajó a 880.000, que será el monto que seguirá
pagando el municipio hasta junio.La protesta de los casi cuatrocientos trabajadores del
sector, agrupados en el sindicato de Camioneros, comenzó a las 8, cuando cercaron con sus
vehículos la plaza Grigera, ubicada frente al edificio de la comuna lomense, y
descargaron y quemaron toneladas de residuos, generando además un caos en el tránsito.
Lanzaron bolsas contra la puerta de entrada y rompieron vidrios de las ventanas. La
basura llegó incluso a la sala deinformática, describió a Página/12 la concejal
de la Alianza María del Carmen Castro. Para evitar más desmanes, las autoridades
municipales solicitaron la presencia de efectivos policiales, que quedaron apostados
frente al palacio comunal. Los uniformados fueron apedreados por los manifestantes. En el
caso, actuó de oficio el fiscal de Lomas de Zamora Domingo Ferrari.
MUEREN DOS MOCHILEROS EN NEUQUEN
Tragedia en vacaciones
Las
vacaciones se convirtieron en tragedia para un grupo de mochileros. Los jóvenes estaban
haciendo dedo en la ruta provincial que une Neuquén con San Carlos de Bariloche y
subieron a un camión de transporte de autos, conocidos en la jerga como
mosquito. El vehículo volcó por causas que se desconocen y dos de los
mochileros murieron aplastados por uno de los autos, mientras que los otros siete
resultaron heridos de gravedad, lo mismo que el conductor del camión y sus dos pequeños
hijos. El hecho ocurrió ayer por la mañana en la ruta 237, a la altura de la localidad
de Collón Curá, ubicada a 150 kilómetros de Bariloche. El camión Mercedes Benz,
perteneciente a la Cooperativa Santa Isabel, trasladaba tres automóviles hacia la
provincia de Río Negro y, según fuentes policiales, su chofer levantó a un grupo de
nueve mochileros unos kilómetros antes. El conductor les había indicado que se
acomodaran en la parte trasera del camión, entre los autos que transportaba. Por causas
que se están investigando, al llegar a la salida de Collón Curá, el camión volcó y
uno de los tres automóviles que transportaba cayó sobre el grupo de mochileros. En
tanto, los otros autos salieron despedidos, cayeron a un costado de la ruta y se
incendiaron sobre los pastizales. En el accidente fallecieron dos personas, una de ellas
identificada como Víctor Emilio Fleitas, de 23 años y oriundo de la provincia de
Córdoba. En tanto, la otra víctima no había podido ser identificada, según informaron
fuentes de la policía de Neuquén. El chofer del camión, Leopoldo Raúl Meyer, de 45
años, y sus dos hijos, de ocho y de diez años, quienes viajaban en la cabina del
vehículo, sufrieron heridas graves y debieron ser hospitalizados, informó hoy la
policía neuquina.Los restantes lesionados son Gustavo Méndez, de 23; Roberto Lara, de
22; Pablo Demos, de 23; Cristian Astrada, de 23; Ramiro Dinardo, de 23; Mauricio Piva, de
22; y Matías San Martín, de 16 años.La Policía Caminera de Neuquén llegó a los pocos
minutos al lugar del accidente y trataba de establecer las causas del choque. Fuentes de
esa fuerza informaron que tanto el chofer como sus dos hijos fueron internados en el
Hospital Castro Rendón de Neuquén y que se encuentran en estado delicado. Los heridos
Méndez, Lara y Astrada fueron derivados al hospital de Piedra del Aguila; San Martín fue
trasladado a Junín de Los Andes; y Dinardo a Bariloche. Todos presentan politraumatismos
y heridas de distinta consideración.
|