Por Facundo Martínez Después de casi
tres horas, en las que se revisaron y firmaron los papeles del contrato, el delantero
Marcelo Delgado y el vicepresidente de Boca Pedro Pompilio ofrecieron una conferencia de
prensa en la que oficializaron la concreción de la transferencia. El ex jugador de Racing
habló sobre sus esperanzas y sobre el futuro en el club y después se calzó la camiseta
de Boca para las fotos. Pompilio, por su parte, escuchó atento y cuando le tocó hablar
dijo que no habrá más incorporaciones y que lo de Cristian Bassedas está totalmente
descartado porque sus pretensiones y las de Vélez están fuera del presupuesto de
Boca.La presentación de Delgado se hizo esperar, tanto que hasta en las
instalaciones del club se llegó a bromear con que el pase se había caído. La cita con
la prensa era para las 17.30 pero recién a las 20 el dirigente y el jugador se pusieron
frente a los micrófonos. Pompilio pidió disculpas por la demora y rápidamente anunció
que Delgado firmó un contrato con Boca por el término de dos años y que comenzará a
trabajar el próximo domingo junto al resto de sus nuevos compañeros cuando comiencen los
trabajos de la pretemporada, a las órdenes de Carlos Bianchi. Estoy muy contento
porque Boca es una institución muy grande. Ahora sé que depende de mí y sé que puedo
triunfar como lo hice en Racing, dijo Delgado, antes de aclarar su situación:
Vengo a ser uno más y, sin dudas, a pelear un puesto, agregó.Las
comparaciones no se hicieron esperar y enseguida sonó el nombre de Martín Palermo. El
goleador de Boca había dicho que su reemplazante natural era Antonio Barijho
y no Delgado. Pero el ex delantero de Racing prefirió no polemizar. Es difícil
compararme y reemplazar a Palermo. Mis características son más parecidas a las de
Guillermo (Barros Schelotto). Vengo a hacer goles y espero que la cantidad sea parecida a
la de Palermo, afirmó el recién llegado.Sobre si Bianchi estuvo o no de acuerdo
con su llegada, el jugador manifestó: Con Bianchi charlamos pero para conocernos.
Yo entendí lo que dijo el técnico, porque me parecía una falta de respeto hacia los
jugadores que estaban peleando el campeonato que se hable de refuerzos. Que juegue o no es
una decisión del técnico. Quiero hacer una buena pretemporada para llegar en las mismas
condiciones que mis compañeros.Respecto del tiempo en que Delgado jugará para Boca
el Valencia lo querría para mitad de año, Pompilio explicó: El tiene
un contrato por dos años. Si el destino quiere que se quede seis, doce o más meses, va a
depender de él. Según el dirigente, la compra se hizo por un valor total de 4,6
millones de dólares, a los que habría que sumarle el 15 por ciento para el jugador y el
2 por ciento correspondientes a los impuestos. Boca compró el 42 por ciento del pase a
Racing y el otro 58 por ciento a un grupo empresario que lidera el ex dirigente de Racing
Daniel Lalín.Después de Delgado, todo indica que Boca no traerá más refuerzos. Ayer
quedó prácticamente descartada la compra de Bassedas. Bassedas no está dentro del
presupuesto de Boca. Ni su prima ni su sueldo, así que quiero desmentir que vayamos a
comprar al jugador, dijo Pompilio.
JAVIER SAVIOLA Y LA META QUE SUEÑA PARA EL
SUB-23
Clasificarse jugando buen fútbol
Por Adrián De Benedictis

Luego de las lesiones que terminaron por marginar a algunos jugadores, un
nuevo problema surgió para el técnico José Pekerman. El delantero Leonardo Biagini
llegó ayer de España y todavía esta en duda su presencia en el Preolímpico, afectado
por una pubialgia . Mientras, el defensor de Gimnasia Leandro Cufré continúa
recuperándose de su desgarro en el muslo derecho, y ayer se entrenó normalmente en el
predio de la AFA en Ezeiza. De esta manera, es muy posible que su presencia en el certamen
de Brasil no corra peligro. Por otra parte, mientras en Europa se sigue hablando de una
millonaria transferencia, el delantero de River Javier Saviola se prepara para ubicar a la
Selección en los Juegos Olímpicos de Sydney. En estos momentos, el juvenil dice que
está concentrado únicamente en entrenar y pensando en el Preolímpico, y se
aleja de cualquier versión sobre su futuro. Para él, ahora lo más importante pasa por
lo que el equipo pueda producir adentro de la cancha, y poder alcanzar una de las dos
plazas que otorgará el torneo para llegar a Australia. Estar en la Selección
significa algo muy lindo para cualquiera. Ahora habrá que trabajar bien para llegar con
todo al Preolímpico. Argentina tiene jugadores de mucha calidad y puede lograr la
clasificación, no tengo duda. Esa será la meta principal, remarca este joven de 18
años. Con todas las figuras que hay, si este equipo no logra la clasificación,
¿eso sería un fracaso? No sé, nosotros estamos tranquilos y tenemos mucha
confianza en lo que podemos hacer. Lo ideal sería clasificarse jugando el fútbol que
pretende el técnico, pero en este momento no se nos cruza por la cabeza la posibilidad de
quedar afuera. El hecho de que Argentina nunca haya conseguido una medalla de oro en
fútbol, ¿para ustedes es una presión o una motivación? Es una motivación. Si
bien sabemos que nunca ganó en los Juegos Olímpicos, creo que es una buena oportunidad
para comenzar a hacer historia. Argentina se merece una medalla de oro. Sin duda, uno de
los sectores en dónde Argentina posee más variantes es en el sector ofensivo. Y por eso,
mucha gente está confiada que esos jugadores podrán definir los partidos en cualquier
momento. Sin embargo, para Saviola no parece ser tan sencillo: No hay que pensar que
sólo un jugador puede definir las cosas. Cada uno tiene que aportar lo mejor para el bien
del equipo. Solamente con las individualidades nos resultará muy difícil conseguir
algo. Pero en la intimidad, ¿se sienten candidatos? Lo mejor que
podemos hacer es no pensar así. Hay que ir paso por paso y demostrar protagonismo en cada
partido, porque todos querrán vencer a Argentina.
|