Por Pablo Vignone A Maradona
lo están matando quienes le suministran la droga y nuestra obligación es indagar a fondo
tratando de dar con el traficante, que es el verdadero delincuente, el verdadero
asesino. La descarnada afirmación del jefe de policía de Maldonado, Máximo Costa
Rocha, simboliza el giro que ha tomado la internación de Diego Maradona en Punta del
Este, una bifurcación que tiene en un extremo al sanatorio y en el otro a la Justicia y
la policía esteña del otro, que siguen la pista del individuo que le suministró la
droga, presumiblemente un ciudadano uruguayo con antecedentes por narcotráfico. Esa
persona estuvo con Maradona y su barra de amigos durante la madrugada del pasado martes,
en una fiesta en la que el astro habría consumido cocaína en exceso, según las
investigaciones que viene realizando la Brigada Antidrogas uruguaya.Maradona fue
trasladado ayer de la unidad de terapia intensiva en la que se hallaba desde el martes, a
una habitación de terapia intermedia, y el médico que lo atiende, Frank Torres, indicó
que podría abandonar el sanatorio entre mañana y el domingo, probablemente para ser
recluido en un centro de recuperación de adicción, una tarea que podría llevarle varios
meses en los que se vería privado de abandonar el vecino país. Torres le negó a la
jueza Alicia de los Santos, que lleva adelante el presumario ya que todavía no
existe formalmente una causa judicial la posibilidad de indagar a Maradona hasta que
el ex futbolista salga de la terapia intermedia; la magistrada pensaba hacerlo una vez que
Maradona saliera de terapia intensiva, aunque una versión surgida ayer a última hora
especificaba que el encuentro tendrá lugar esta tarde. El eje de la situación saltó del
Cantegril al Juzgado de Maldonado, en donde el representante de Maradona, Guillermo
Coppola, declaró durante seis horas ante la jueza y el fiscal Horacio Torres, en
presencia del jefe de la Brigada Antidrogas, Gonzalo Pozzolino (ver aparte). Esta última
repartición, que investiga desde el martes, habría establecido que Maradona salió de su
alojamiento el lunes a la noche para participar en una fiesta. Allí habría consumido un
cóctel de drogas. Un joven médico, requerido con urgencia, le habría salvado la vida
luego de algunas horas de atención, y recomendado la internación. La policía uruguaya
sospecha de un hombre que estuvo en esa fiesta, que le habría dado la droga a Maradona, y
que desde el martes no se ha dejado ver, confiando en que acaso hoy, o tal vez mañana,
logrará localizarlo. Ayer, además de Coppola, se presentaron a declarar Cosentino y su
novia Andrea Bolatti; tres amigos del ex capitán del seleccionado, Carlos Hernández,
Martín Buzeta y Nicolás Posaleri; y el fotógrafo de la revista Gente Jorge Luengo, que
habría estado con Maradona el martes por la mañana. Si la jueza De los Santos logra
indagar hoy al ex futbolista, le hará una pregunta clave: quién le suministró la droga.
El astro puede negarse a responder, pero si lo hace quedará como sospechoso de haber
ingresado la droga al Uruguay, con lo que su situación se comprometerá. Según se supo
ayer a última hora, la jueza podría ponerlo en manos de la Misión Nacional de Lucha
contra la Toxicomanía, un organismo local, para recibir tratamiento. Maradona podría
solicitar ser tratado en la Argentina, pero es improbable que la jueza lo autorice.Poco
después del mediodía de ayer, el doctor Torres informó que Maradona saldría en pocas
horas de terapia intensiva debido a su continua evolución favorable. En esa
circunstancia, Torres admitió que el consumo excesivo de cocaína pudo ser la
causa de la crisis de hipertensión, pero no fue más allá: Maradona es tratado de
hipertensión, ya que es hipertenso él y es hipertensa su familia, aceptó
escuetamente.En la actualidad Maradona no está físicamente en estado ideal, aunque
se recupera, y me dijo de su voluntad de declarar y colaborar con la justicia
uruguaya, señaló Alejandro Balbi, uno de los dos abogados que el empresario
futbolístico Paco Casal (socio de Enzo Francescoli) puso adisposición de Maradona y
Coppola. Balbi habría tomado contacto con Claudia Villafañe, pero no con Maradona.Las
derivaciones de la internación de Maradona comienzan a complejizarse, luego de tres días
de conmoción pública, que Punta del Este vive con una mezcla de desdén por lo que
sucede en el sanatorio y el juzgado, y preocupación por el efecto que este escándalo
traerá sobre la reputación del balneario. El propio Costa Rocha admitió que las
autoridades están preocupadas por la imagen internacional de la ciudad.Esto sucede
en plena temporada y generó preocupación. Si Punta del Este no tiene buena imagen no
vendemos turismo, hay repercusión en los diarios y por supuesto que es negativa,
señaló. Ayer, hasta el viceministro del Interior del Uruguay, Daniel Borrelli, intervino
en el tema señalando si se logra determinar quién suministró la cocaína al ex
futbolista esa persona enfrenta la posibilidad de hasta tres años de cárcel.
El director de la Junta Nacional de Drogas y prosecretario de la Presidencia uruguaya,
Alberto Scavarelli, dijo que las autoridades uruguayas llevarán el caso hasta las
últimas consecuencias y con todas las garantías, independientemente del nombre o
nacionalidad de las personas involucradas.
ESTA VEZ, LA BRUJITA VERON DEFENDIO A DIEGO
No hay que hincharle las bolas
Después
de haberse distanciado durante algún tiempo de Diego Maradona, la Brujita Juan Sebastián
Verón pidió que dejaran tranquilo al astro y volvió a arremeter, todo un
clásico en él, contra el periodismo, acusándolo de los males que aquejan al ex
futbolista. Quebrando su decisión de hablar con el periodismo argentino, que tomó luego
del Mundial 1998, Verón se quejó de todo ese circo que (los periodistas) hacen
cuando le pasa algo. Hay que dejarlo tranquilo. Ya me contaron lo que salió en los
noticieros.Según el mediocampista, a Diego hay que dejar de hincharle las
bolas. A cada paso que da le hacen una historia. Eso se tiene que acabar. Lo tienen que
dejar vivir su vida. Porque él nos dio muchas cosas, muchas alegrías. Como nadie. Si en
el mundo nos reconocen, es por él. ¿O se olvidan de los goles que gritábamos de él
hace diez o quince años frente al televisor?.Verón aseguro: De mi parte,
sólo le mando un abrazo grande. Así como de mucha gente de Italia, que lo quiere de
verdad y está junto a él. No como en la Argentina, que está en dificultades y hablan
estupideces, agregó el futbolista. Aclaró que con Maradona no tenemos el
mismo contacto que cuando ellos militaban en Boca, pero lo quiero mucho, lo
sigo y estoy con él. En las buenas y en las malas. Al lado de su persona, con o sin
dificultades. Por su manera de ser. Por la persona, sentenció. Verón y Maradona se
habían distanciado desde que, hace algunos meses, el jugador de la Lazio había dicho en
un reportaje publicado por la Gazzetta dello Sport italiana que, cuando jugaban juntos en
Boca, era normal ver a Diego dejar la concentración y regresar al poco tiempo con
otra cara. Esa frase no le cayó nada bien a Maradona; cuando se lo consultó al
respecto, el astro prefirió no opinar, aunque aclaró que ya no lo contaba entre sus
amigos. Pese a todo, Verón, en esta oportunidad, se mostró del lado de Diego. Una vez
que finalice esta historia, seguramente habrá reconciliación entre ambos.
|