Por primera
vez en cuatro días una voz responsable y cercana a Diego Maradona reconoció que el astro
llegó al Sanatorio Cantegril en muy malas condiciones y que su recuperación total
todavía es una incógnita. Alfredo Cahe es el médico de cabecera del ex futbolista que
llegó ayer a Punta del Este junto al cardiólogo Federico Benetti, otro de los
profesionales cercanos al ex jugador. Cahe dijo que la vida de Maradona corrió
serio peligro cuando fue ingresado a la clínica y señaló que la crisis coronaria
que padece es muy complicada.Diego ingresó muy delicado, su vida
corrió serio peligro y ahora está evolucionando poco a poco; quiero aclarar que no
llegó en estado de coma, eso lo sostengo desde el punto de vista neurológico,
explicó Cahe al salir del Cantegril después de que el médico uruguayo Frank Torres
diera el parte diario poco después del mediodía. Antes de hablar de la
rehabilitación debe superar esta etapa, después se tratará lo otro y no está previsto
que sea trasladado por dos motivos: está muy bien asistido y los médicos desarrollan su
trabajo perfectamente. Diego permanecerá internado al menos cuatro o cinco días más, a
no ser que su mejoría sea notable, afirmó Cahe. El médico y su colega Benetti
llegaron ayer a Punta del Este convocados por Guillermo Cóppola y dijeron que es posible
que llamen a un neurólogo para que diagnostique y dé el tratamiento adecuado a los
problemas psicomotrices de Maradona.Diego está con calmantes y en continua
sedación, esto hace que escape un poco de los síntomas de abstinencia. Ayer se levantó
y comió por primera vez, pero nos pareció prudente que esté relajado y por eso lo
mantenemos en estado somnoliento; creo y pienso, Dios mediante, que va a salir de
ésta, vaticinó el facultativo. Cahe remarcó que el inconveniente que motivó la
internación de Maradona está solucionado, aunque hizo hincapié en que el ex
futbolista padece una patología cardíaca severa. No ocultamos
absolutamente nada, un parte médico es concreto y estático, y en este tipo de procesos
cambia rápidamente; sabemos que Diego es adicto, pero no permanente sino esporádico, y
también somos conscientes de que buscó todas las terapias habidas y por haber para
superar este problema, indicó Cahe. El doctor se responsabilizó por no haber sido
más estricto en los tratamientos de rehabilitación que efectuó Maradona para dejar su
adicción: Hubo fallas nuestras por imponerle terapias cortas, como su evolución
era favorable y el cuadro era resuelto, nos aflojábamos. Creo que debemos variar ese
esquema de tratamiento, porque su adicción lo llevó a este estado, reveló, aunque
sostuvo que no fue el único motivo de la hipertensión. Explicó que la crisis cardíaca
de Maradona fue una suma de factores: retención de líquidos, excesos en la comida,
predisposición genética, pero no voy a negar que su adicción influyó también,
agregó Cahe. El médico consideró que su mejoría debe ser progresiva en los
próximos días, pero para recuperarse debería aislarse un poco, no sé a qué lugar, él
nunca quiso salir de Buenos Aires. Considero que se va a recuperar, hay que esperar
lentamente que no surjan inconvenientes, porque en medicina uno más uno nunca es
dos, concluyó Cahe.
Un parte con sorpresas
A diferencia de otras jornadas, el doctor Frank Torres demoró ayer
casi dos horas su encuentro con la prensa para leer el parte médico de Maradona, pero al
momento de hacerlo lanzó las dos novedades importantes: la de la aparición de una
patología cardíaca severa, desconocida hasta ayer y la de los
problemas psicomotrices, algo sobre lo que no se puso mucho énfasis.
Consultamos a los doctores (Alfredo) Cahe y (Federico) Benetti médicos de
cabecera de Maradona y ellos nos aseguraron que nada de eso existía
previamente, dijo Torres. Agregó que para evaluar y tratar en profundidad esta
patología cardíaca se debertener compensado aún más el cuadro psicomotriz actual. |
Diego juega su partido a puro corazón
LA SALUD DE MARADONA PREOCUPA A LOS MEDICOS Y FAMILIARES |