Con su
estado físico en franca mejoría, Diego Maradona contestó ayer tres o cuatro
preguntas concretas de la jueza Alicia de los Santos, desde su cama en el Sanatorio
Cantegril, en el que está internado desde el martes, y será trasladado probablemente
esta noche a Buenos Aires, ya que la jueza dictará hoy la resolución que lo autorice a
dejar Uruguay. Un avión sanitario enviado por la Presidencia argentina traerá a Diego a
Buenos Aires, para ser internado en una clínica de Belgrano, como paso previo a un
tratamiento de desintoxicación en un centro especializado en Canadá. El médico personal
de Maradona, Alfredo Cahe, afirmó que Diego no consumió cocaína en Punta del
Este y que a él le consta que últimamente no estaba consumiendo drogas. De mejor
humor, el ex futbolista expulsó más de tres litros de orina y recibió visitas como las
de su madre, Enzo Francescoli, Domingo Cavallo y Carlos Bilardo. La policía uruguaya
sigue buscando a Carlos Ferro Viera, a quien sus pesquisas sindicarían como el que
suministró a Maradona la droga.Sin hacer declaraciones, la magistrada De los Santos
llegó a las 19 al centro asistencial donde Maradona está hospitalizado desde el martes a
los efectos de interrogarlo, en el marco de un presumario iniciado de oficio por la
fiscalía para deslindar responsabilidades en relación al origen de la cocaína consumida
por el ex capitán de la Selección. En una sala contigua a la habitación en la que está
alojado Maradona, su mujer, Claudia Villafañe, fue indagada durante 40 minutos por la
jueza, quien luego indagó al astro. Diego habría declarado que no consumió droga en
Uruguay, siguiendo la línea propuesta por su médico. A las 20.30, y en medio de un
operativo de distracción, salió sin ser vista por los medios. Maradona va a
declarar todo lo que sabe, había dicho el abogado penalista Víctor Della Valle,
quien con Alejandro Balbi fue enviado a Punta del Este por Enzo Francescoli y el
empresario futbolístico Francisco Paco Casal para asistir al futbolista.
Según el parte de ayer, el astro se encuentra estable y muestra una muy notoria
mejoría tanto en lo cardiovascular como en lo psicomotriz. La cardiopatía que le hemos
detectado está respondiendo en forma excelente al tratamiento y los exámenes periódicos
que le estamos realizando así lo confirman. El doctor Torres recalcó que el estado
de Maradona permite el traslado a la clínica Fleni de Buenos Aires (en dónde ya estuvo
internado en 1998, con un cuadro de hipertensión similar), para lo que el doctor Cahe
regresará hoy de Punta del Este para coordinar los detalles.Cahe dijo ayer que Maradona
no sufrirá secuelas permanentes de tipo renal, cerebral o cardiovascular, y dijo además
que no dialogó mucho con el ex futbolista para no angustiarlo mucho sobre este
proceso, aunque aseveró que Maradona comprendió exactamente lo que había
pasado. Cahe minimizó los resultados de los análisis de sangre y orina que dieron
positivos. De pronto consume muy poco y si el organismo no la metaboliza puede
aparecer cocaína o metabolitos de la misma hasta ocho o diez días después. No es
necesario que sea de inmediato para que dé positivo, sino que depende del metabolismo del
riñón y del hígado, señaló. De esta manera se habilitó la línea defensiva
empleada: la de que Maradona no consumió droga en Uruguay, lo que allanaría el trámite
con la Justicia de ese país, que no pena el consumo sino el tráfico. El jefe de policía
de Maldonado, Máximo Costa Rocha, sugirió ayer que el astro pudo haber ingresado droga
desde la Argentina.La visita que más impactó ayer fue la de doña Tota, que llegó al
Cantegril a las 11.30 acompañada por dos amigas y por Della Valle. Eludió el diálogo
con el periodismo especialmente con el enviado de Crónica TV, Javier Díaz y
llamó la atención que no llegara junto a Cóppola, que un rato antes se había retirado
presuntamente para ir a buscarla al aeropuerto. La disputa pública que mantuvieron hace
unos días pudo haber sido la razón del desencuentro.Bilardo hizo un viaje relámpago
para verlo. Lo encontré durmiendo como en sus mejores épocas, sin sedantes, lo
cual es muy bueno, dijo al salir.Su reflexión sobre la adicción de Diego resultó
significativa: Yo nunca hablé de consumo con Maradona. Hace 15 años que estamos
juntos pero nunca hablamos del tema. Siempre le dije que se cuidara señaló.
El sabe, es una persona mayor, grande, que razona. Nosotros no somos de darnos consejos,
ni yo a él ni él a mí. Hay que tener cuidado cuando se habla con él, porque es
delicado hablar con él, no es fácil. Nunca le di consejos.La detención en
Maldonado de un ciudadano ruso buscado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA),
dos mujeres bolivianas y un uruguayo con antecedentes por narcotráfico, habría sido el
resultado de las investigaciones relacionadas con el origen de la sustancia consumida por
Maradona.
Sospecha de falso testimonio Guillermo Coppola y Pablo Cosentino podrían haber incurrido en falso
testimonio, según indicó una versión recogida ayer en Uruguay, ya que sus dichos en el
juzgado de Maldonado durante la indagación del miércoles pasado diferirían de los datos
que la jueza recogió al interrogar el viernes al médico Jorge Romero, el joven que
atendió a Maradona el martes durante su crisis y que recomendó su internación en el
Cantegril. La Interpol se sumó a la investigación acerca de quién suministró la
cocaína que Maradona consumió en exceso, informó la policía de Maldonado, que busca a
Carlos Ferro Viera, que estuvo en la residencia de Pablo Cosentino cuando Maradona sufrió
una crisis hipertensiva, y que podría haber abandonado el Uruguay. Coppola admitió ayer
haber tenido contacto en Punta del Este con Ferro Viera, al decir que no vino con
nosotros, estuvimos con él aquí, en algún momento.... Ferro Viera tiene
antecedentes por narcotráfico, y fue procesado por el ex juez federal Hernán Bernasconi,
el mismo que procesara a Coppola y que hoy está prófugo en el Brasil. Ferro Viera fue
durante 1991 y 1994 concesionario de la cartelería en vía pública de La Plata.La
policía uruguaya solicitó, además, a la Federal Argentina información sobre eventuales
vínculos con el narcotráfico de varias personas de nacionalidad argentina del entorno
del ex futbolista por orden de la jueza interviniente, Alicia de los Santos.
Precisamente, la magistrada recabó información sobre los testigos a los que les tomó
declaración el miércoles, que habían estado con Maradona durante las 24 horas previas a
su internación: Coppola, Cosentino y su novia, Andrea Bolatti; tres amigos del astro:
Eduardo Nicolás Posatieri, Hugo Martín Bucetta y Carlos Alberto Hernández. |
|