La
Selección Argentina Sub-23 sufrió ayer la tercera baja consecutiva de un defensor de
cara al Preolímpico de Brasil, al confirmarse que Facundo Quiroga será sometido en las
próximas horas a una artroscopia por su lesión en la rodilla derecha. El defensor del
Sporting Lisboa, quien de este modo quedará al margen del Preolímpico al igual que
Walter Samuel y Sebastián Méndez, regresaráhoy a Portugal, donde continuará con el
tratamiento de rehabilitación. Por sugerencia del cuerpo médico de la AFA, que
consideró inconveniente su participación en el Preolímpico, ahora Quiroga
será sometido a una artroscopia. Ante esta nueva baja, el entrenador José Pekerman ruega
por la recuperación definitiva del zaguero de Gimnasia Leandro Cufré, quien esta mañana
volvió a trabajar en forma diferenciada. Según el parte médico difundido por la AFA,
tanto Cufré como el delantero Leonardo Biagini, otro de los lesionados, evolucionan
favorablemente. De todos modos, la presencia de Biagini en el Preolímpico,
que otorgará dos plazas para los Juegos Olímpicos de Sydney, todavía está en duda.
Cufré, en cambio, contaría con mayores chances de llegar al certamen, en el que
Argentina debutará el miércoles 18 ante Paraguay. En tanto, el resto del plantel se
entrenó ayer en el predio de Ezeiza y luego quedó licenciado hasta hoy a las 18.30, hora
en que volverán a concentrarse con vistas al amistoso del próximo martes ante Venezuela,
el último encuentro antes de la cita en Brasil, y que se jugará en el estadio de Ferro.
El trabajo consistió en una entrada en calor precompetitiva, musculación,
elongaciones y ejercicios de fundamentación técnica. Luego, agrega el parte de
prensa, realizaron un encuentro de fútbol. Al finalizar, el instructor de arqueros,
Ubaldo Fillol, trabajó en acciones específicas con los arqueros Costanzo y Muñoz. Y,
para cerrar, el grupo volvió a realizar elongaciones y musculación. En el
Preolímpico, Argentina integrará el grupo B con sede en la ciudad de
Cascavel junto a Uruguay, Paraguay, Perú y Bolivia, mientras que Brasil compartirá
el grupo A con sede en Londrina junto a Colombia, Chile, Ecuador y Venezuela.
Los dos primeros de cada zona avanzarán a la fase final, en la cual jugarán todos contra
todos y los dos primeros lograrán el pasaje a Sydney 2000. La fase final se disputará en
la ciudad de Londrina y no en Curitiba, como se había anunciado en un principio.
ALDO DUSCHER, UN INCONDICIONAL DE PEKERMAN
Para jugar bien, nos faltan partidos
Por Ariel Greco
Si bien
está deslumbrado con la habilidad de Aimar o con la precisión de Riquelme, José
Pekerman considera al volante Aldo Pedro Duscher uno de los jugadores más importantes de
su equipo. Por dinámica, por equilibrio y por su llegada al ataque por sorpresa, el
técnico argentino valora al volante chubutense, que viene de cumplir una gran temporada
en el Sporting de Lisboa, en el que se desempeñó con el lesionado Facundo Quiroga. Tanto
que el Parma ofreció 13 millones de dólares para comprar su pase.
¿Qué significa en tu carrera que un club como el Parma esté interesado en
contratarte?
Que un equipo tan importante se fije en uno te motiva mucho, porque eso significa
que estás haciendo las cosas muy bien en tu club. Por eso hay que seguir de la misma
manera. Ahora mucho no me pongo a pensar en eso, porque tengo la mente puesta en la
Selección.
¿Que les falta para ser el gran equipo que indican los nombres que lo integran?
Partidos. Con Yugoslavia fue el primer partido que nos juntamos. Todavía faltan
varios días para el Preolímpico y hubo ratos en los que se jugó muy bien. Claro que es
necesario que lo mantengamos durante muchos más minutos. También hay que aprovechar los
entrenamientos para corregir varias cosas. Ojalá que podamos conseguir el ritmo y el
equilibrio que estamos buscando.
Pero muchos de ustedes ya se conocen desde chicos.
Sí, es cierto. Una ventaja que tenemos es que venimos trabajando desde hace mucho
tiempo con José. De ahí que podemos aprovecharlo para conseguir lo pretendemos mucho
más rápido. Pero también es verdad que hace mucho que no jugamos juntos y eso se
siente.
¿Te pusiste a pensar en que pueden conseguir el único título que le falta al
fútbol argentino? No, me gustan más las cosas concretas. Hay que trabajar para
llegar bien al Preolímpico y después hacer un gran torneo. No me pongo a pensar en
grandes objetivos si todavía no nos clasificamos.
|