Por Adrián De Benedictis Estaba Marcelo
Bielsa en las plateas de Ferro. Y hubo mucha gente que inauguró la noche saludando a
Maradona. Todos deberían haberse ido conformes porque el Juvenil jugó aceptablemente
ante un rival de muchísima menor jerarquía y estableció la diferencia que existe entre
los dos equipos. Fue el último ensayo antes del Preolímpico y el 6-1, aunque el rival
fuera Venezuela, sirve para templar el ánimo de estos pibes. A los 2 minutos Argentina ya
ganaba, a los 8 ya tenía dos goles de diferencia. El partido estaba liquidado pese a que
los venezolanos después levantaron un poco y llegaron al arco de Muñoz. Las razones eran
claras. A Saviola lo bajaron cerca del área y Riquelme puso el tiro libre contra el
plano. Enseguida Saviola encaró a su marcador y cuando lo dejó mirando para el otro lado
el defensor la tomó con la mano. Penal que Aimar convirtió con categoría. Lo mejor de
la noche fue el tercer gol cuando Saviola y Riquelme armaron la jugada por la izquierda y
cambiaron de frente por donde entraba Aimar que, con un toque de mucha calidad, la mandó
adentro.Ese gol marcó lo que era el partido y cómo juega Argentina. Casi todo lo
construyó por izquierda a partir de la sociedad de Cambiasso con Placente que se
prolongaba después en Aimar-Riquelme y unos metros más adelante con Saviola. Romeo
quedaba un tanto aislado del circuito porque estaba muy de punta y por derecha Scaloni
alternaba más malas que buenas en el acompañamiento de la creación de juego.El gol de
Romeo, que fue premio a su esfuerzo, terminó de cerrar lo que era un enfrentamiento. Si
en la primera parte el Sub-23 había sido claro dominador pese a que Venezuela emparejó
un poco cuando salió del fondo al tener adentro dos goles en contra, en la segunda parte
fue un monopolio argentino. Se sintió la ausencia de Aimar y Saviola porque faltó
explosión en los metros finales, pero como en toda la noche, todo siguió manejado por
Riquelme que parece decidido a convertirse en el dueño del equipo con Aimar
como su mejor compañero aunque en un rol menos protagónico.La yapa fue en los minutos
con los goles de Biagini que está recuperado y viajará seguramente al
preolímpico y de Placente que ratificó sus enormes condiciones. En suma, una
goleada previsible pero alentadora. El rival era Venezuela y el compromiso táctito de
golear se cumplió. Ahora habrá que ver qué pasa cuando los rivales tengan otro peso y
esté en juego el pasaje a Sydney.
RIVER ACEPTO LAS PROPUESTAS
Se van Sorín y Astrada
River
aceptó ambas ofertas, y Juan Pablo Sorín y Leonardo Astrada se irán del club si hoy
llegan a un acuerdo con el Cruzeiro de Belo Horizonte y el Gremio de Porto Alegre,
respectivamente. Al club de Núñez le ingresarán por las dos transferencias cerca de 8
millones de dólares. De esta manera, el director técnico Ramón Díaz se desprenderá de
dos futbolistas que mucho no quería en su plantel. El Cruzeiro pagará unos cinco
millones de dólares por el lateral izquierdo, quien se irá a cambio de dos años de
contrato y un pago de un millón de dólares cada 365 días. Juampi no estaba en los
planes del riojano, quien lo dejó afuera del plantel en noviembre del año pasado. Sorín
y Díaz nunca tuvieron una relación amistosa, y algunos sostienen que haberlo desafectado
se debió más a cuestiones ideológicas que a futbolísticas. Hoy, en Núñez, se
firmaría el pase.En tanto que el Gremio accedió a aumentar el dinero por el pase de
Astrada. El club brasileño, en un primer momento, había ofertado 2,5 millones de
dólares, pero subió el precio y pagará unos 2,8 millones. De esta forma se irá de
River uno de los pocos históricos que quedaban, ya que no están más Sergio Berti,
Hernán Díaz, Germán Burgos y Juan Pablo Sorín.
Boca se define
El defensor de Boca
Hugo Ibarra, quien el pasado lunes no se entrenó por padecer anginas, realizó ayer un
trabajo regenerativo y es muy probable que pueda estar presente en el superclásico ante
River pasado mañana, en Córdoba. En caso de que el ex jugador de Colón no llegue en
óptimas condiciones, su lugar será ocupado por el juvenil Nicolás Burdisso. El plantel
se entrenó ayer en doble turno en el predio de Casa Amarilla, y estuvo presente el
delantero Emanuel Ruiz, quien regresó de Inglaterra (jugará en el Sunderland) luego de
efectuar la revisión médica. El probable equipo: Córdoba; Ibarra o Burdisso, Bermúdez,
Matellán, Arruabarena; Gvo. Barros Schelotto, Serna, Pereda, La Paglia; Gmo. Barros
Schelotto, Barijho.
|