Por Adrián De Benedictis Más allá de la
buena producción que mostró la Selección Argentina Sub-23 en el triunfo por 6-1 ante
Venezuela, el martes, el técnico José Pekerman fue cauteloso y remarcó que hay
que estar tranquilo y tener prudencia. En el momento de las palabras, y cuando la
goleada ya era historia, el entrenador prefirió la mesura y no quiso exteriorizar su
alegría: Yo creo que para que uno hable de ideal, por supuesto que hubiéramos
deseado tener más tiempo el equipo completo, haber tenido a todos los jugadores en los
partidos que se jugaron, y no haber tenido la desgracia de las lesiones. Entonces, si uno
dice ideal, éste no es el ideal. Pero Pekerman fue más allá, y en relación con
el desempeño del equipo afirmó que hubo cosas muy buenas, y evidentemente tampoco
hay que creer que esto puede ser definitivo. No hay que engañarse. Lo importante es saber
disfrutar algunas cosas que hicieron los chicos, que fueron muy lindas, pero eso no nos
tiene que confundir. Y minimizó la victoria diciendo que los equipos que van
a jugar el Preolímpico tendrán otra dureza y otra marcación, y eso seguramente hará
que nosotros superemos lo que hicimos ante Venezuela. Entre los puntos más
importantes que le dejó el partido, Pekerman indicó que el equipo tuvo momentos de
buen fútbol, y eso genera entusiasmo, al mismo tiempo que insistió en que
hay que hacer notar que trabajar durante mucho tiempo siempre a uno le da la
posibilidad de salir adelante, de tener variantes, y eso es fundamental. Como
Argentina debutará en el Preolímpico de Brasil el próximo martes ante Paraguay, en la
ciudad de Cascavel, Pekerman comenzó a analizar a los rivales, y explicó que
indudablemente, la zona (que se completa con Uruguay, Bolivia y Perú) es
complicadísima. Los conocemos bien a Paraguay y Uruguay, y son rivales difíciles. Las
diferencias se han achicado mucho y hoy no hay que considerar a ningún equipo débil.
Pero, obviamente, por capacidad individual y experiencia, Paraguay y Uruguay son dos
equipos que en la primera etapa van a dar mucha pelea. Además, sobre Bolivia
destacó: Jugamos con ellos un amistoso y apenas ganamos por un gol. Es decir,
quedó demostrado que puede ser un equipo para tener en cuenta. Una vez más, el
técnico volvió a señalar al conjunto brasileño como el máximo candidato para quedarse
con el certamen y, en consecuencia, con un lugar en los Juegos Olímpicos de Sydney:
Argentina va a ser un equipo importante y tratará de ser protagonista, con el
objetivo de clasificar. Pero el protagonismo de Brasil, jugando en casa, pienso que tiene
una ventaja de algunas situaciones que lo favorecen mucho. En los últimos días,
Pekerman deberá definir quiénes serán los once titulares, y ése parece ser su mayor
problema, debido a la gran capacidad de todos los juveniles. Por eso, el entrenador dijo
que ya les pidió a todos los jugadores que se preocupen por lograr su máximo
nivel. Ojalá me den un dolor de cabeza a la hora de armar el equipo. Pero lo bueno de
estos chicos es que saben que el equipo está por encima de todo.
Parten mañana Luego de la victoria ante Venezuela, el Seleccionado Argentino Sub-23
realizó ayer un trabajo regenerativo por la mañana, y luego los jugadores tuvieron la
tarde libre. Hoy por la mañana volverán a practicar a partir de las 9 en el predio que
la AFA posee en Ezeiza, y cerca del mediodía atenderán a la prensa. El plantel partirá
mañana a las 14.48 hasta Iguazú y de ahí se trasladará en micro hasta Toledo, a 40
kilómetros de Cascavel, donde jugará su grupo. El último jugador que se sumará al
equipo será el arquero Albano Bizzarri, quien se encuentra en Brasil disputando el
Mundial de Clubes con el Real Madrid. Su equipo jugará mañana el encuentro por el tercer
puesto ante el Necaxa de México. |
|