Por G.C. Diego Maradona se esforzó
por unos momentos para darle a quienes se encuentran a su alrededor algo de aquel Diego
para disfrutar. Al iniciar las tareas de recuperación realizó ejercicios, pero
sólo para evaluación, según confirmó su médico personal, Alfredo Cahe, y para
goce de los pocos presentes, jugó un cabeza e hizo jueguitos con una pelota.
Según Guillermo Coppola, el de ayer fue uno de los días más importantes de su
vida. Volver a subirse a una cinta y moverse con cierta facilidad fue maravilloso para
él. Estaba contento. Está mejor, no es para tirar cohetes, pero mejora, dijo el
representante a Página/12 en diálogo telefónico. En relación con su evaluación, se
dispuso que parte de la muestra de su tejido cardíaco sea estudiado en Italia. Los ex
compañeros de Maradona en los Cebollitas de Argentinos harán hoy un abrazo simbólico en
la clínica. Diego pidió una pelota, fuimos a comprarla e hizo los jueguitos que
ustedes conocen, y luego jugó un cabeza con otro paciente, relató ayer el
cardiólogo Carlos Alvarez, aunque luego del esfuerzo se sintió cansado.
Sobre la continuidad de la evaluación del estado del corazón de Maradona, Alvarez dijo
que dos pedacitos de Diego (las muestras de tejido) vuelven a Italia, a la
Universidad de Siena. Creo que para ellos será un orgullo.El médico explicó que
si bien se continúa con el suministro de tranquilizantes, se trata de unos suaves,
porque su situación global mejoró y en nueve días rebajó más de diez kilos de
peso.Los ejercicios que el ex futbolista realizó en el gimnasio de la clínica
Sacre Coeur fueron para controlar el ritmo cardíaco, y según informaron los médicos
no presentó arritmia. Sus pulsaciones llegaron a 130 por minuto, algo normal,
aunque para un deportista como él lo ideal sería entre 60 y 70, comentó Cahe, que
agregó que es un gran adelanto que pueda haber iniciado una recuperación física,
haciendo algunas de las cosas que fueron parte de su vida. Pero son apenas pautas de un
avance que tiene que ser global. El tratamiento de rehabilitación al consumo de
drogas es una condición impuesta en el fallo de la jueza Adriana de los Santos para poder
salir de Uruguay, por eso, aunque Maradona se encuentre renuente a someterse a un proceso
en Canadá o Cuba, tal como informaron los médicos, tendrá que aceptar la exigencia. Al
respecto, Cahe señaló que aunque no esté de acuerdo, puede disponerse igual. Pero
no sería conveniente porque habría posibilidad de fracaso. Respecto del futuro,
Coppola dijo a este diario que Diego no dijo nada todavía. Además, la imposición
judicial no indica que el tratamiento debe hacerse en Canadá o en Cuba, o si debe ser
ambulatorio o de internación; la obligación es informar cada cierto tiempo de su
evolución. Según reveló Cahe, la internación en un establecimiento en Canadá
significaría una erogación de aproximadamente 10 mil dólares mensuales; en
cambio, en Cuba sería gratuita. Carlos Ferro Viera, el hombre buscado del momento y
señalado en la Justicia uruguaya como el presunto dealer de Maradona, apareció para
conceder una entrevista a América y se encargó de recalcar que no fue notificado de
ninguna orden de captura. El reportaje se realizó en un móvil de la emisora, que se
trasladó por la Capital Federal durante toda la entrevista.
El cinismo de Blatter sobre el caso
FIFA ayudó lo que pudo
La
FIFA ayudó a Maradona todo lo que pudo, opinó ayer, con cierto cinismo, el
presidente de la organización mundial que controla el fútbol, el suizo Joseph Blatter.
El dirigente rechazó toda responsabilidad de la entidad en el agravamiento de la
adicción del astro, y defendió la suspensión por 15 meses que la FIFA le aplicó a
Maradona por consumo de efedrina en el Mundial de Estados Unidos en 1994, sostendiendo que
uno de los objetivos de esa medida fue el de proteger al jugador.
Debimos suspenderlo, porque es un mal ejemplo para el deporte, y también para
proteger al jugador y para llamar la atención sobre el asunto del doping, expresó
el suizo, quien aseguró que la sanción a Maradona le dolió mucho, pero
aseguró que no podemos ayudarlo más que lo que hemos hecho.Blatter dijo que,
tras enterarse de la hospitalización de Maradona en Uruguay, la semana pasada, le envió
una carta para desearle que se rehabilite pronto y pueda una vez más disfrutar del
fútbol. El dirigente quien ha sido calificado de mafioso por
Maradona antes de su hospitalización sostuvo que era un admirador del fútbol
inolvidable del astro argentino desde que se presentó en el Mundial juvenil
de Japón, en 1979, y hasta el Mundial de México 86.
|