Por Diego Schurman
La
CGT le solicitó al Gobierno que dilatara por un mes el envío del proyecto de reforma
laboral al Congreso. Los sindicalistas argumentaron la necesidad de evaluar minuciosamente
el contenido de la propuesta para acercar así sus inquietudes. Pero el Gobierno cree que
el paso del tiempo le jugará en contra y por eso, después de reunirse con el presidente
Fernando de la Rúa, el ministro de Trabajo, Alberto Flamarique, dijo que
seguramente el proyecto será remitido el lunes a la Cámara de Diputados. Los
dirigentes gremiales acercaron su propuesta en el encuentro reservado que mantuvieron con
el jefe de la cartera laboral, Alberto Flamarique, en el Sindicato de Empleados de
Comercio.Si vos decís que la reunión es para consensuar armemos una mesa de
consenso, una comisión, y tomemos un tiempo prudencial para debatir le propuso el
titular de la CGT, Rodolfo Daer, al ministro.Los sindicalistas se sienten
puenteados por no haber sido consultados a la hora de confeccionar el
proyecto. Sólo nos llamaron para explicarnos de qué se trataba y avisarnos que lo
iban a mandar al Congreso, dijeron.La conformación de comisiones es un vieja
estrategia política, a la que los dirigentes de la CGT no son ajenos. Juan Domingo Perón
decía que para no cambiar nada había que crear comisiones. Los sindicalistas saben que
tienen pocas chances de modificar la letra del proyecto, pero una comisión en este caso
sería funcional para demorarlo e incluso sabotearlo.La resistencia al proyecto no sólo
es moneda corriente entre el amplio arco gremial además de la CGT, ya puso fuertes
reparos la alternativa Central de los Trabajadores Argentinos, también lo es entre
algunos diputados de la Alianza. Entre los que se animaron a expresar su queja está
Darío Alessandro. El jefe de bloque de los diputados de la Alianza criticó la extensión
del período de prueba de un trabajador de uno a seis meses. Con tres meses es
suficiente, dijo.A pesar del reclamo sindical, Flamarique anunció que el proyecto
ingresará el lunes al Congreso, luego de pasar por la Secretaría Legal y Técnica.
Obvió hacer referencia a la posibilidad de demorar el envío del texto a Diputados. De
eso se ocuparon en su entorno: La verdad que a los sindicalistas no les creemos
nada. ¿Después de decir a los cuatro vientos que la reforma es más de lo mismo y que no
sirve para nada vienen a pedir tiempo para estudiar el proyecto?, dijeron.Ni
sindicalistas ni funcionarios descartan nuevos encuentros para analizar la reforma, aunque
parece difícil que se produzcan en el transcurso del fin de semana. Flamarique tiene
pensado viajar a Mendoza para festejar el cumpleaños de su mujer, Cristina Zuccardi. En
tanto, algunos de los principales miembros de la CGT descansan desde ayer en Mar del
Plata.
La ironía de Sappia No
es así. Descuento que Sappia no lo ha dicho o habrá hecho una ironía. No lo ha dicho,
ha sido mal interpretado porque no hay ninguna indicación ni pedido de nada que venga de
parte del Fondo Monetario en ese aspecto.Con esta frase el presidente Fernando de la
Rúa negó que el secretario de Trabajo, Jorge Sappia, hubiera dicho o querido
decir que la extensión del período de prueba de uno a seis meses que contempla el
proyecto de reforma laboral responde a un reclamo del FMI.Pese a ello, fuentes del
Ministerio de Trabajo aseguraron que tanto De la Rúa como el jefe de la cartera laboral,
Alberto Flamarique, se mostraron molestos por los dichos de Sappia que, a su vez, sirven
de argumento a la CGT para criticar al Gobierno. La frase fue, como mínimo,
desafortunada, dijeron. |
|