Por Adrián H. Mouján
Luego de que
el gobernador Carlos Ruckauf reclamara una convocatoria al congreso nacional que
preside Eduardo Duhalde para consolidar a los mandatarios provinciales como
interlocutores del PJ ante la Alianza, Carlos Menem movió los hilos raudamente para
llamar a un encuentro del Consejo Nacional, donde el menemismo es mayoría. El
Consejo va a ser convocado para los primeros días de febrero, le confirmó César
Arias a Página/12. El objetivo es aprobar allí el llamado a renovación de autoridades,
una apuesta con la que el ex presidente busca enfrentar directamente a Duhalde y
encolumnar al PJ detrás de su figura. El último viernes Ruckauf reclamó una
convocatoria al congreso nacional, con el argumento de que el justicialismo debe
adoptar políticas que ayuden a que los argentinos vivan mejor, a no obstruir y a tener un
actitud crítica. El mensaje pareció dirigido a Menem, quien continúa de
vacaciones en Punta del Este. Pero el ex presidente, al igual que cuando su sucesor
Fernando de la Rúa redujo 25 millones de dólares la ayuda financiera a su provincia,
mantuvo silencio, aunque puso a sus operadores a trabajar.Ante la ausencia de Carlos
Corach, de viaje por la India, y del senador Eduardo Bauzá, quien llegó anoche al país
luego de varios días de descanso, el encargado de salir al cruce fue el apoderado
partidario César Arias. El ex diputado explicó que se está trabajando en la
coordinación de la fecha exacta de la convocatoria con los gobernadores y los jefes de
distrito. Ante la consulta de este diario sobre el temario del encuentro, Arias
contestó que vamos a analizar cuestiones de política nacional; nuestro rol, ahora
que estamos en la oposición, y también temas internos. Pero dirigentes cercanos al
ex jefe de Estado confirmaron que el riojano va a dialogar con los gobernadores con la
intención de que prospere su idea de que él y las autoridades del Consejo Nacional
presenten la renuncia y así ir a internas en los meses de junio o julio. En el menemismo
admiten que la tarea no será fácil, ya que los gobernadores están más pendientes
de su relación con el gobierno nacional que de la interna Menem-Duhalde.Sobre la
actitud que el peronismo tendrá en el futuro frente al gobierno delarruista, ambos
sectores se adjudican el papel de moderados en la película, aunque desde la esquina
duhaldista acusan al menemismo de ser obstruccionista. Mientras que en las
filas del ex presidente contestan: Ningún peronista le dio más apoyo a este
gobierno que nosotros. Y enumeran: el respaldo de Menem a la intervención de
Corrientes y al impuestazo anunciado por el gobierno.Sobre el rol que adoptarán las tres
figuritas difíciles del PJ -Carlos Ruckauf, Carlos Reutemann y José Manuel de la
Sota giran las dudas de toda la dirigencia peronista. Los menemistas consideran que
ni De la Sota ni Reutemann van a apoyar a Duhalde. No lo hicieron durante la
campaña, mucho menos ahora que el Cabezón no es nada, según comentó
anoche a este diario un vocero calificado. Por eso consideran que en el mejor de los casos
el santafesino y el cordobés se sumarán a la lista que encabece Menem, y en el peor, no
participarán de la contienda para prescindir de la futura campaña.
Yo estoy en otra cosa Ellos
están muy lanzados mediáticamente. Yo, por ahora, estoy en otra cosa, declaró
Carlos Reutemann para diferenciarse de las aspiraciones presidenciales de sus pares Carlos
Ruckauf y José Manuel de la Sota. El gobernador santafesino apeló a la cautela que lo
caracterizó durante los dos últimos años, cada vez que se especulaba con su propia
candidatura presidencial para 1999. En Ruckauf y De la Sota subyace visiblemente el
2003, dijo el gobernador al diario rosarino La Capital. Y justificó sus
impresiones: Eso se notó después de la reunión que tuvimos con (Fernando) De la
Rúa, aquel encuentro en la Casa Rosada que tuvo la tríada de gobernadores del PJ
con el presidente el 29 de diciembre último.Yo observo. Tengo que gobernar mi
provincia, manifestó Reutemann para mostrar que privilegia su tarea local y no los
cálculos para dentro de cuatro años. Además, si bien aceptó a Ruckauf y De la Sota
como nuevos referentes del justicialismo, evaluó que el peronismo tiene
muchas figuras y destacó dos ejemplos: Duhalde y Menem. Carlos
Reutemann quiso mostrar la lógica de su prudencia y señaló que se avanza
demasiado en el análisis, teniendo en cuenta que Carlos Menem seguirá
presidiendo el partido hasta el 2001. Y volvió a remarcar que sería un grave
error anticipar las internas en el PJ, ya que por si no estaba claro
el liderazgo en el partido lo tiene (Carlos) Menem. |
|