![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
2 RIVER: Sessa, Sarabia, Trotta, Ramos, Acosta; Coudet, Ledesma, Gancedo, Zapata; Cardetti, Rambert. DT: Ramón Díaz. 0 RACING: Cáceres; Banegas, Falaschi, Ubeda, Zanetti; Monserrat, Quiroz, Lux, Peralta; Estévez, Canobbio. DT: Costas-Maschio. Cancha: José Minella (Mar del Plata). Arbitro: Fabián Madorrán. Goles: 20m Cardetti (RP), 90m Zapata (RP). Cambios: 6m Garaycochea por Falaschi (RC), 61m Bastía por Quiroz (RC), 63m Franco por Acosta (RP) y Alvarez por Coudet (RP), 68m Diego Milito por Monserrat (RC), 73m Garcé por Rambert (RP). Incidencias: 67m expulsado Ledesma (RP), 90m expulsado Bastía (RC).
No hay equivalencias entre uno y otro equipo. Y acaso no sea casual la abundancia de uno y las penurias de otro. Los de Racing se entrenan y discuten una quita de la deuda con la síndico Liliana Ripoll (para cobrar "pronto" quieren podarles un 30 por ciento del total), River vende, presta y guarda, pero igual gana cómodo: Ramón dejó en el banco a cinco titulares (Bonano, Yepes, Lombardi, Angel y Escudero), cedió a tres al Sub-23 (Placente, Aimar y Saviola) y se desprendió de otros dos (Astrada y Sorín). Entonces, Racing es pura voluntad y River un derroche de cantidad y calidad de jugadores. Una vez aclaradas las diferencias reales, hay otros elementos que profundizan esas diferencias. Racing no tiene ningún progreso táctico desde los últimos partidos del Apertura a estas presentaciones de verano (pobre empate con Independiente, derrota clarísima con River) y no puede augurarse un futuro promisorio en el torneo oficial, salvo por arrestos de coraje de sus jugadores. Una prueba, una solita: el gol de Cardetti. Le dieron larga por izquierda a Gancedo y éste, que no es zurdo ni es wing, desbordó y tiró centro al medio pese al tardío cruce de Banegas. Quiroz y Garaycochea llegaron caminando y Cardetti, sin marca, de media vuelta y con un remate de escasa potencia, quebró las frágiles manos de Cáceres. Sin embargo, hay otras pruebas de las falencias de Racing. Ataca anunciado y repetido, no sorprende, se escalona mal en el medio y hace a destiempo los relevos sobre los costados. El otro día le salió más o menos bien porque el rival era un Independiente tan flojo como el propio Racing. Anoche River tuvo piedad, pero fue muy superior. En cambio a River, aun si jugar muy bien como en el triangular de Córdoba, le sobró para ganar cómodo. Ledesma (pese a la apurada roja que le sacó Madorrán) y Zapata ya dejaron de ser sorpresa --anoche volvieron a ser figuras-- Gancedo se ha transformado en imprescindible, Cardetti sigue derecho para el arco (hizo 4 de los 8 que marcó River en 3 partidos) y Rambert aparece recuperado como para ser variante. Está claro que este equipo no será titular, que esta defensa tiene ausencias (Bonano-Yepes-Placente no pueden faltar) que Aimar-Saviola son inamovibles, pero es evidente que Ramón Díaz tiene las espaldas bien cubiertas para la Copa y el campeonato. El River muletto cumplió con creces en lo que va del verano en cuanto a resultados (3 jugados, 3 ganados, incluido el clásico, 7 goles en 3 partidos, uno sólo en contra), pero también en el juego. Al punto que Ramón se animó a sacrificar marca y poner más juego cuando sacó a Coudet y puso a Alvarez. Después, las modificaciones tras la expulsión de Ledesma estaban cantadas y aun con uno menos aguantó bien. River, como Racing, tampoco tiene trabajo táctico. Pero a Ramón Díaz le sobran los jugadores que a Costas le faltan.
|