![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Reutemann conforma una
troika, junto con Ruckauf y el gobernador cordobés, José Manuel de la
Sota, de presidenciables del PJ para el 2.003. A diferencia del bonaerense
--que ya ha dejado saber que en esa fecha competirá por la candidatura--
el Lole prefiere marchar despacio. Por ahora ha sido crítico con el ex
vicepresidente, severo con Menem pero sin confrontar a fondo, ha guardado
una distancia prudente con el cordobés. Tampoco fue ampuloso con sus
gestos hacia Fernando de la Rúa, a pesar de la buena sintonía que
mantiene con el gobierno nacional.
Ayer, el Lole disparó
hacia varios costados: *
Entorno: "Me manejaría con un poquito más de precaución, teniendo
en cuenta que en el gabinete del doctor Menem hubo figuras muy
cuestionadas que fueron usadas para la campaña, que ciertamente debemos
esperar que se pronuncie la justicia, pero que hay figuras polémicas, las
hay." *
Víctor Alderete y María Julia: "No tengo nada en contra de ellos,
la justicia debe dictaminar, pero desde el PJ se pagó un alto costo por
dos o tres figuras a las que se usó permanentemente en la campaña." *
Interna: "Hay alguien que piensa en la posibilidad de adelantar las
internas partidarias, habría que medirlo con muchísima precaución, creo
que a nivel nacional hay muchos problemas que involucran a toda la gente.
Tenemos que solucionar el problema de la seguridad, del desempleo, entrar
en una lucha interna me parece estar desconcentrándose antes que pensar
en los problemas de la gente y si se adelantaran las elecciones nacionales
también lo pensaría con mucha precaución." *
Menem: "Siempre fue una persona muy luchadora, ante los que
consideran que terminó su ciclo, no lo veo así y, según cómo se
dirimen las cosas en el PJ, quien quiera ser candidato en el 2003 deberá
pasar por una interna. Me sorprendería mucho que Carlos Menem no
participara de esa interna." *
De la Rúa: "Asumió con muchas dificultades como asumimos muchos.
Tiene un amplio consenso de la comunidad y de parte nuestra (los
gobernadores del PJ) tiene un acompañamiento porque tenemos que dejar de
lado la lucha partidaria, que ya vendrá, para beneficiar a la gente. Este
trabajo se debe hacer respetando la voluntad popular que le dio mucho
consenso al doctor De la Rúa a nivel nacional y a nosotros a nivel
provincial, con 15 gobernadores justicialistas." *
Peronismo: "Sufrimos una derrota bastante, bastante fuerte. He visto
que hay gente que todavía no se puso a analizar por qué se dio esta
derrota, algunas personas están como si nada hubiera pasado, pero pasaron
cosas importantes el 24 de octubre, el PJ a nivel nacional perdió las
elecciones".
|