![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Luego de la bendición
del cura párroco Juan Carlos Ortiz (que pertenece a la Comisión
El intérprete nacido
en Ingeniero White Abel Pintos también cumplió una interesante actuación,
estrenando composiciones ajenas como "Que viva la chacarera" y
"Ojos de cielo", que forman parte de su reciente álbum Todos
los días un poco. Uno de los momentos más esperados de la primera velada
era el regreso de Barboza a Cosquín, después de muchos años de
ausencia. El acordeonista radicado en Francia desde 1987 le puso al
festival un toque elaborado a su música litoraleña, y su reconocido
"Tren expreso" volvió a circular por la sensibilidad de los
sonidos. Por su parte, el santiagueño Abalos ("el mejor cantor de
chacareras del mundo", según un dogma nunca desmentido) puso el
sabor de su canto y de su bombo con los clásicos "No hay hombre sin
muerte" y "Por unas pocas monedas". También actuó el
"alternativo" Ica Novo, con un seleccionado de músicos
encabezado por El Bicho Díaz y la voz de Paola Bernal como invitada.
Sobre el final del segmento televisado de la primera velada coscoína, la
presentación de Ramírez, junto a su hijo Facundo, (con un grupo de
destacados músicos como Javier Rodríguez en voz, Horacio Straijer en
percusión, Norberto Pereyra en guitarra y Raúl Olarte en flauta y
quena), fue garantía para que la gente disfrutara de un compilado de clásicos
del folklore nacional: "Juana Azurduy", "Desde el
alma" y "La arenosa" lograron el aplauso de un público al
que le faltó el entusiasmo de otras jornadas.
Completaron la primera
noche Los del Solar, Mariana Aliaga, Maiten, Diego Acosta, Fabiana Bruni,
Jorge Mono Leguizamón, Velia Puiatti, Chilcan, Canto Nuestro y Daniel
Berdini. Anoche, al cierre de esta edición, se presentaban Los
Chalchaleros, Yamila Cafrune, Alberto Oviedo, Illapu (Chile), El Chango
Nieto, Las Hermanas Vera, Rodrigo Pequeño, Los Originales Trovadores, María
Soledad Gamboa, Musicando, Gálvez 4, Anabella
Zoch, El Guaipo Sandoval, Bicho Díaz y la Eléctrica Folclórica,
Sandra Santos, La Tregua y de Japón, el conjunto instrumental Kawanata y
el Dúo Vocal Pa' Morka. Hoy, en la tercera luna coscoína, estarán en el
escenario Atahualpa Yupanqui Horacio Guarany, Los 4 de Córdoba,
Enrique Llopis, Tamara Castro, Los Tucu Tucu, Los Amigos, Los Musiqueros
Entrerrianos, Roxana Carabajal, Grupo Paisaje, Shalo Leguizamón, Daniel Número,
el Gran Ballet Argentino y, como en todas las veladas, los ganadores del
Pre Cosquín.
|