![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Los automovilistas también
pueden dar por cumplida su obligación fiscal exhibiendo el certificado de
que se acogieron a alguno de los dos planes de facilidades de pago que
ofrece el Gobierno, que nunca podrán superar las cuatro cuotas, iguales,
mensuales, consecutivas, con vencimiento el 22 de cada mes y que no
superarán los 100 pesos. Una de las alternativas es la del pago manual, válido
sólo para automotores, que podrá hacerse efectivo en los bancos. Otra,
el automático, al que podrán acceder otros propietarios de vehículos
que tengan su correspondiente CUIT.
Pero a juicio de la delegación
de la Federación de Transporte Cordobesa esas prerrogativas para cumplir
con el impuesto que nutre el Fondo de Incentivo Docente no son
suficientes. "No tenemos con qué cumplir esa obligación", se
quejó ante las radios locales Pedro Alassia, titular de la entidad. Los
empresarios exigieron a las autoridades extender el pago a ocho cuotas y,
a su juicio, aún no recibieron una negativa oficial a esta pretensión. Según Alassia, si este pedido fuera denegado, los transportistas podrían encarar una medida de fuerza, semejante a la que conmovió a las rutas del país el año pasado, hasta que el Congreso autorizó una prórroga al pago del impuesto. Pero, al menos por ahora, fuentes de la AFIP aseguran que no hay ninguna decisión de extender la cantidad de cuotas, prevista en cuatro.
|