![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
A
pesar de los anuncios, Granillo no fue claro a la hora de justificar sus
definiciones. Por un lado dijo que Cafiero, el dirigente que más suena
como su reemplazante, no es candidato a nada. Pero inmediatamente confirmó
que se reunió con el senador para analizar esta posibilidad y dijo que
"si él acepta ser el candidato del PJ en pos de la unidad del
partido, con gusto declinaré mi postulación porque no especulo con nada,
ni con nadie".
A
renglón seguido, el ex ministro reconoció que el principal obstáculo
que existe en la candidatura de Cafiero no es su posible renuncia, sino la
integración de las listas de legisladores. Según operadores del
candidato justicialista, el senador quería incluir en la lista a
personajes "notables" cono el ex titular del Ejército Martín
Balza y el ex canciller Guido Di Tella. Al decir de Granillo, "éste
es el verdadero nudo gordiano" en el PJ porteño, porque las
intenciones de Cafiero no son aceptadas por los que compitieron en la
interna y que ante las pocas posibilidades de un triunfo especulan con un
lugar en la Legislatura.
Cuando
llegó el momento de explicar el acuerdo con el candidato de Acción para
la República, el presidente del PJ porteño dijo: "He conversado
mucho para cerrar el acuerdo con Nueva Dirigencia, el partido de
Cavallo". Los colaboradores de Granillo comenzaron a desesperarse. Le
soplaban marcándole el furcio, pero el candidato no se daba cuenta y
continuaba con su discurso. Cuando tomó conciencia de su confusión,
prefirió no hacer ningún comentario. Estaba más preocupado en dejar
bien en claro que el acuerdo lo había logrado él y que consta en un
apoyo, en caso de ballottage, para el partido que obtenga más votos.
Este
punto causó molestia en el entorno de Cafiero. Sus operadores dijeron a
este diario que "las contradicciones de Granillo no dejan de
sorprender. Por un lado dice que renuncia si Cafiero es el candidato, pero
cierra un acuerdo con Cavallo. Esto tendría que ser discutido una vez que
se decida quién es el candidato del PJ". Este argumento también es
utilizado por los cafieristas para justificar la indefinición del
senador.
El
riojano también dijo que mantuvo una reunión con el partido de Beliz
para que sumen al acuerdo del ballottage, pero aseguró que prefirieron
automarginarse porque rechazan la presencia de Cavallo (ver recuadro).
Pero también es cierto que Beliz no digiere a los candidatos a
legisladores que lleva el PJ, como Hernán Corach o Juan Carlos Suardi.
|