Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


Bernasconi, de regreso a casa

El ex juez decidió que no dará más batalla para evitar la extradición de Brasil. Ayer pidió ser traslado al país sin más trámite.


t.gif (862 bytes) 
El ex juez federal de Dolores Hernán Bernasconi volvió a sorprender, al dar un giro de 180 grados en su estrategia de defensa. Ayer, el magistrado destituido y detenido en Brasil se puso a disposición de la Justicia y pidió ser trasladado a la Argentina, según confirmó su representante legal, Guillermo Guevara Lynch. El abogado precisó que Bernasconi le envió un escrito "de su puño y letra" al juez federal Gabriel Cavallo, y al mismo tiempo, en otra presentación ante la Justicia carioca, desistió de los trámites de la extradición. Su retorno al país sería inminente. Según precisó Guevara Lynch, Cavallo le informó que se comunicará con la Cancillería para que Bernasconi sea remitido cuanto antes a Buenos Aires.

  El anunció llamó la atención. Desde que cayó en desgracia, el ex juez se consideró una "víctima del narcotráfico" y dijo que en la Argentina no hay tribunales imparciales para juzgarlo. Al no allanarse inmediatamente al pedido de captura librado por Cavallo, Bernasconi debía someterse a un lento proceso de extradición. Su caso era diferente al de otros prófugos famosos que fueron atrapados en Brasil y enviados rápidamente de regreso al país, como sucedió con el ex juez Francisco Trovato y el ex concejal José Manuel Pico. La diferencia radica en que Bernasconi ingresó legalmente al país vecino, antes de que la Justicia argentina lo declarara prófugo. El juicio de extradición podía estirarse hasta tres meses, con sucesivas presentaciones de la defensa.

  Ayer, al retirarse de los tribunales de Comodoro Py, Guevara Lynch reveló la nueva estrategia del ex juez. En su presentación ante Cavallo, Bernasconi solicita que "se ordenen con carácter de urgente las diligencias necesarias a los efectos de mi remisión al país para comparecer a ese tribunal". En el escrito ante el tribunal de Brasil, manifiesta en forma "expresa e incondicional" su "conformidad, aceptación lisa y llana con el pedido de extradición del gobierno argentino".

  Bernasconi está acusado, entre otros delitos, de haber sido el jefe de una asociación ilícita y de privación ilegítima de la libertad. Su cuestionada actuación derivó en la detención de Guillermo Coppola, por su presunta vinculación con la droga, en un proceso en el que después se detectaron serias irregularidades.

  Al llegar a Buenos Aires, Bernasconi deberá prestar declaración indagatoria ante el juez Cavallo. Bernasconi llegó a Brasil el 26 de octubre último, cuando su destitución ya era inminente. Nueve días después, el Senado lo destituyó y el juez Cavallo ordenó su captura.

  Desde ese entonces, Bernasconi pudo burlar durante casi tres meses las pesquisas de la Interpol. Pero la suerte se le acabó el 27 de enero, cuando fue encontrado en Río de Janeiro y quedó a disposición del Supremo Tribunal de Justicia brasileño.

 

PRINCIPAL