![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Por Fernando Cibeira ![]() �Hace veinte años que trabajo junto a De la Rúa, él me insistió para que encabezara la boleta y no me pude negar�, explicó Olivera a Página/12 anoche, en un rato libre entre una reunión y otra, en un despacho vecino al del Presidente. Para esa altura, pasadas las 22, De la Rúa y Cecilia Felgueras ya se habían ido de la Rosada dejando el trazo grueso del acuerdo listo. Habían cumplido con el objetivo de un cierre más o menos prolijo, cuestión de dar una buena imagen hacia afuera y hacia adentro, para mantener al radicalismo encolumnado detrás de la fórmula para la Jefatura de Gobierno en el acto de lanzamiento que se realizará mañana en el teatro Coliseo. Según lo negociado, el segundo lugar de la boleta le correspondería a la actual jefa del bloque aliancista en la Legislatura, la alfonsinista Gabriela González Gass, el tercero a Cristiam Caram �que entraba por las líneas de Jesús Rodríguez y Rodolfo Terragno�, el cuarto al delarruista Fernando Caeiro y el quinto a Claudia Serio, del mismo sector. También se mencionaba como candidato seguro al actual subsecretario de Gobierno, Jorge Enríquez, y a Simón Caparra, del Ateneo del Centenario. De acuerdo con algunos rumores que salían de la Casa de Gobierno, Olivera habría planteado algunos reparos a algunos nombres de los candidatos que le arrimaban. Uno de ellos sería el de Marcela Larrosa, propuesto por el sector del ex ministro Enrique �Coti� Nosiglia, uno de los presentes en las reuniones. Los otros representantes del nosiglismo en la boleta eran Rubén Campos y Daniel Bravo. Al mismo tiempo, se aseguraba que Olivera hacía fuerza por colar en el listado al actual secretario de Gobierno, Guillermo Moreno Hueyo. Sin embargo, él lo negó. �Los candidatos que a mí me interesaban prefirieron no presentarse�, aseguró el jefe de Gobierno. Mientras las negociaciones se alargaban, en el Comité Capital de la UCR continuaba reunida la Junta Electoral y la Convención Metropolitana, a la espera de las novedades. Una vez que la lista quedara acordada y oficializada, las autoridades partidarias levantarían automáticamente las elecciones internas previstas para el domingo que viene. Los candidatos radicales se intercalarán ahora con los del Frepaso para armar la lista definitiva de la Alianza. Dentro de los frepasistas, los correspondientes al Frente Grande ya fueron electos en una interna y resta negociar el orden con los otros partidos aliados, básicamente los socialistas. El plazo para la presentación de las boletas en la Justicia vence el 18 de marzo.
|