Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


DE LA RUA, LAGOS Y CARDOSO CON MASSIMO D'ALEMA
Desde el Mercosur a Europa

Fernando de la Rúa, Ricardo Lagos, Massimo D'Alema y Fernando Henrique Cardoso en Chile

El presidente de Chile, Ricardo Lagos, encabezó la cumbre con sus pares de la Argentina y Brasil y el premier italiano Massimo D'Alema. De la Rúa abogó por la incorporación de Chile al Mercosur.


t.gif (862 bytes) 
El presidente Fernando de la Rúa y sus pares de Brasil, Fernando  Henrique Cardoso, y de Chile, Ricardo Lagos, se reunieron ayer en Santiago con el primer ministro de Italia, Massimo D'Alema. Como conclusión de lo conversado coincidieron en la necesidad de "fortalecer" los lazos entre el Mercosur y la Unión Europea. "Ha sido una reunión de encuentro y despedida ya que estuvimos felices de estar aquí durante la asunción presidencial de Ricardo Lagos", señaló De la Rúa luego del encuentro en el Palacio de La Moneda que cerró su visita de tres días a Chile, en el marco de las celebraciones por la asunción de Lagos. Más allá de lo formal, el Presidente insistió en hablar sobre el ingreso de Chile como miembro del Mercosur, una prioridad regional. "La incorporación plena de Chile está en el deseo de todos", remarcó.

  La reunión entre se inició a las 9.15 y se prolongó durante poco más de una hora. La minicumbre sirvió para repasar los temas de más rating en este tipo de encuentros: el incremento de las relaciones comerciales y la marcha de las políticas sociales que propugna la Tercera Vía.

  "Hablamos de un nuevo camino que combine el desarrollo económico y el desarrollo social", explicó De la Rúa, casi como en un acto de campaña. D'Alema lo acompañó: "Hablamos de la Tercera Vía y de la cooperación entre el progresismo europeo y de América latina, de cómo organizar un trabajo común e intercambiar experiencias". De la Rúa y D'Alema se habían encontrado en enero pasado en París, durante el Congreso de la Internacional Socialista.

  "Fue una discusión muy interesante", aseguró el premier italiano, quien se mostró partidario de reforzar con hechos concretos los vínculos entre los gobiernos europeos y los sudamericanos. En ese sentido, recordó que Cardoso ya participó de un encuentro que congregó a los líderes europeos y Bill Clinton, por lo que, sostuvo, pedirá "extender la discusión y el trabajo común a De la Rúa y a Lagos".

  De la Rúa contó que la conversación giró sobre la necesidad de fortalecer el Mercosur y de que Chile se integre progresivamente al bloque regional. "Hay un problema de gradual adecuación de los aranceles, para que un equilibrio macroeconómico permita la incorporación plena de Chile que está en el deseo de todos", explicó el Presidente. Dentro de los objetivos trazados para relanzar el Mercosur, De la Rúa dijo que el ingreso pleno de Chile al bloque "aumentará la potencia de lo que significa" la región y su presencia en el mundo, y exhortó a "fortalecer el diálogo entre Europa y América".

  En una conferencia de prensa posterior, Lagos contó que habían acordado con Cardoso y con De la Rúa una reunión entre los ministros de Relaciones Exteriores y de Economía de los tres países como para ir ajustando las diferencias para la integración.

  Fue la última actividad de De la Rúa en Chile. De allí salió para el aeropuerto, en donde lo esperaba el Tango 02 que lo trajo de vuelta a Buenos Aires. Regresó junto al ex presidente Raúl Alfonsín, a quien le tenía una sorpresa: una torta con velitas para festejar su cumpleaños número 73. En cambio, Carlos Menem prefirió viajar en otro vuelo y esquivar el encuentro aéreo.

 

PRINCIPAL