![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() Después de que se conociera la denuncia de Cassataro, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos presentó un escrito ante el juez Adolfo Bagnasco en el que se solicita que se investigue este hecho y que, en caso de que se confirme, cese el beneficio del arresto domiciliario y se remita al dictador a un establecimiento carcelario. En el documento, firmado por los dirigentes de la APDH Alfredo Bravo, Simón Lázara y Sergio Di Gioioia, también se solicita que �se sancione al personal policial y demás responsables de la custodia y se dé cumplimiento de las condiciones de arresto domiciliario de Videla con la máxima severidad�. El juez federal Adolfo Bagnasco, quien lleva la causa por el plan sistemático para apropiarse de hijos de desaparecidos elaborado por la última dictadura militar, es quien debe resolver la situación del dictador. Cassataro, que tiene dos hijos y dos nueras desaparecidos, testimonió en La Plata que sabía de las visitas de Videla a Tornquist por dichos de terceros. Bagnasco esperará el resultado de la investigación que inició de oficio Cañón �bajo cuya jurisdicción está Tornquist�. El fiscal de Bahía Blanca no encontró ayer ningún testigo que ratificara que Videla estuvo en el pueblo después de junio de 1998, cuando fue arrestado. Confirmó, sin embargo, que el dictador era un visitante regular del pueblo ya que su hija y su yerno trabajan en una estancia de Abra de la Ventana, en las cercanías de Tornquist, a 70 kilómetros de Bahía Blanca. Cañón manifestó que entrevistó a varios vecinos que no le dieron precisiones sobre el tiempo trascurrido desde la última vez que Videla estuvo en el pueblo, aunque le señalaron hasta el lugar que ocupaba en la Iglesia cuando se hacía presente y el restaurante que frecuentaba. El fiscal de Bahía Blanca manifestó que se tomará hasta el lunes para continuar juntando información. Ayer recibió un informe del fiscal Eduardo Freiler �quien entiende en la causa por el robo de bebés� sobre la situación procesal del dictador y otro proveniente del patronato de los liberados en el que se describe las condiciones del arresto. Allí consta que Videla dedica su tiempo libre a la lectura y a la gimnasia. Cañón no recibió aún el testimonio de Cassataro en La Plata. LA APDH local había solicitado que esta declaración también le fuera remitida a Bagnasco. �Si usted se cruzara a Videla por la calle ¿qué haría? �le preguntó ayer un periodista de FM La Tribu al intendente local, el peronista Gerardo Rattero. �¿Qué haría? como una persona... saludarlo y listo. Buen día, buen día. Buenas tardes, buenas tardes. �¿Usted cree que es una persona como cualquier otra para saludarlo? �No, no... yo no puedo decir que es una persona como cualquier otra. Fue un presidente de la República y bueno... pero no he tenido trato nunca. Frente al domicilio de Videla, en Cabildo 639, hay un policía de custodia permanente. Sin embargo, el efectivo de la Federal no está allí para controlar si el dictador sale o no de su casa sino para prevenir las manifestaciones de repudio o �escraches� que pudieran producirse en el lugar.
EN ITUZAINGO APARECIO UNA PINTADA EN APOYO A VIDELA Por Miguel Jorquera
|