![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() Sin mencionar porcentajes, en declaraciones a Radio Del Plata el secretario de Programación Económica, Miguel Bein, sostuvo ayer lo mismo que Broda, aunque destacando que los índice de desempleo se deben comparar respecto a igual mes del año anterior para que el análisis sea consistente por lo que los economistas denominan estacionalidad. En ese caso, la próxima medición no mostraría variaciones. Flamarique salió a contestar el pronóstico de Débora Giorgi, pero sin mostrar un enfrentamiento abierto con la funcionaria de Machinea, como le pidió el Presidente. �Especular sobre el resultado de la encuesta (de desempleo) del INdEC de mayo es como vaticinar el resultado de una radiografía, no esperando a la radiografía. Me parece mal por la gente que nosotros podamos jugar con las expectativas, porque acá son dos millones de argentinos, hombres y mujeres de carne y hueso que tienen muy comprometida sus esperanzas y no tienen trabajo�, afirmó el ministro. Y aclaró que el organismo nacional �todavía no está levantando la encuesta�. Por su parte, en declaraciones a la radio Rock & Pop, Miguel Angel Broda zanjó la discusión en favor de Giorgi. Consultado si coincidía con la secretaria de Industria o con el jefe de Asesores de Economía, Pablo Gerchunoff, quien pronosticó una baja, Broda afirmó: �nuestros números nos dan que el empleo ha caído levemente, si el comportamiento de la oferta trabajo fuera común al que se ha venido dado antes de este trimestre �aunque nadie sabe cómo ha cambiado el número de personas que busca empleo�, entonces la tasa de desocupación tendría que ser superior al 14 por ciento, sostuvo. Y agregó: �Debería ser superior a la tasa de octubre y debería ser del orden de la tasa de mayo del año pasado, es decir, 14,5 por ciento�, explicó.
|