![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() �Si no hay reactivación económica, no hay salida para la Argentina�, arengó el gobernador bonaerense quien, a renglón seguido, cuestionó la decisión de Fernando de la Rúa de recortar los planes Trabajar. �En la provincia los vamos a mantener e incrementar hasta tanto se observen los resultados de este shock productivo que estamos lanzando hoy�, prometió. Se trata de un incremento del 12 por ciento respecto de los préstamos que hoy tiene otorgados esa entidad. Con el aumento de fondos prometidos, la cartera sumará este año 8086 millones de pesos para el sector privado, a los que se agregan otros 2286 millones absorbidos por el Estado provincial. Los anuncios fueron realizados ayer al mediodía en la sede central del Bapro, situada en la Capital Federal, donde luego los colaboradores del gobernador organizaron su reunión de gabinete. Ninguno faltó a la cita: el vicegobernador Felipe Solá; el ministro de Economía, Jorge Sarghini; el de la Producción, Federico Scarabino; de Obras Públicas, Julián Domínguez; de Seguridad, Orestes Verón; de Educación, José Octavio Bordón; de Salud, Juan José Mussi, y, obviamente, Gutiérrez, a cuyo cargo estuvo el detalle del paquete: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ruckauf instó a la Legislatura provincial �con mayoría de la oposición- a aprobar cuanto antes un proyecto de ley destinado a la refinanciación de pasivos de empresas radicadas en el territorio bonaerense. Esta iniciativa se complementa con otras anunciadas por el gobernador de instaurar un sistema de compre argentino, por el cual el Estado dé prioridad a los proveedores locales por encima de los otros. La trilogía de normas se complementaría con otra de promoción industrial y que, entre otras prerrogativas, eximiría del pago de Ingresos Brutos a las pymes con un capital máximo de 240 mil pesos. En la misma jornada que el gabinete presentó el menú de créditos blandos, el gobernador justicialista formalizó con Covisur, concesionariade la Ruta 2, un acuerdo para reducir un 11 por ciento las tarifas del peaje de esa autovía. Desde el lunes, ir a Mar del Plata costará 12,5 pesos contra los 14 que debe oblar ahora el conductor de un automóvil que se dirija desde el sur bonaerense hasta esa ciudad costera.
|