Por Patrice Burchkalter
Desde Imola
Michael
Schumacher (Ferrari) esta vez no necesitó del abandono de su rival Mika
Hakkinen (McLaren-Mercedes) para ganar el Grand Prix de San Marino,
tercera prueba del Mundial de Fórmula 1 corrida aquí. El piloto alemán
tuvo que batallar hasta el último metro para superar al campeón por
apenas un segundo y una décima, al cabo de un verdadero combate de
grandes potencias. Fue un duelo formidable y una victoria de Ferrari. Una
combinación suficiente para que toda Imola, todos los tifossi rugieran de
placer, rojos sus rostros y sus banderas.
A
pesar de todo, esta victoria, la número 38 de su carrera y tercera
consecutiva de la temporada, fue difícil de asegurar para el alemán, que
tuvo una largada un tanto hesitante, al contrario de Hakkinen, quien tomó
la punta. Luego pudo conservarla tras la primera entrada a boxes,
efectuada al mismo tiempo que Schumacher, en la 27ª vuelta. El finlandés
logró mantener un pequeño capital de segundos de ventaja sobre su
adversario (entre 4s8 y 2s6) antes de cambiar los neumáticos y llenar el
tanque de combustible por segunda vez, en la vuelta 44. El alemán, que
había cargado más combustible en su primera parada, esperó otras cuatro
vueltas, mientras aumentaba su ritmo. Los mecánicos italianos cambiaron
gomas y reabastecieron en 6s2, lo que permitió a Schumacher salir de
boxes en primera posición.
�Mi largada fue muy mala, patinaron mucho las gomas �reconoció
Schumacher�. La estrategia era la prevista, porque no sabíamos qué iba
a hacer Hakkinen, así que antes de la segunda parada le di a fondo porque
sabía que iba a ser decisiva. La clave estuvo en las cuatro maravillosas
vueltas que hice después de que Hakkinen parase en boxes�.
Una estrategia perfecta, un segundo reabastecimiento modelo en su género
y Ferrari ganaba su duelo con MacLaren-Mercedes; Schumacher el suyo con
Hakkinen. El finlandés se jugó el todo
por el todo, pero solo logró terminar apenas un poco más de un segundo
detrás de Ferrari. �El único punto positivo es que terminé la carrera�,
comentó Hakkinen. Tras sendos abandonos en las dos primeras carreras, su
McLaren-Mercedes pudo completar por primera vez en el campeonato la
distancia total de un Grand Prix. �Alrededor de la décima vuelta, o
inmediatamente después del primer reabastecimiento, ya no me acuerdo,
golpeé una pieza metálica que estaba en la pista y se abolló el fondo
plano �explicó el finlandés� y luego, justo antes de la segunda
entrada a boxes, el motor se detuvo. Para la perfección todavía falta.�
En Imola, Schumacher y Hakkinen fueron maestros solitarios. David
Coulthard y Rubens Barrichello, sus coequipers, quedaron relegados a un
combate en segundo plano, en el que el escocés se impuso al brasileño en
la segunda entrada a boxes.
Detrás de ellos, la diferencia fue aún mayor. El canadiense Jacques
Villeneuve (BAR-Honda), quinto desde la primera vuelta, cruzó la meta en
esa posición pero con una vuelta de ventaja sobre Mika Salo
(Sauber-Patronas). El finlandés se vio beneficiado por varios abandonos,
especialmente los del alemán Heinz-Harald Frentzen (Jordan-Mugen Honda) y
Ralf Schumacher (Williams-BMW).

MAZZACANE LLEGO
13º PESE A UN TROMPO EN LA 3ª VUELTA
�Tuve suerte de que no se parara el motor�
Gastón Mazzacane, que terminó en el 13º lugar, manifestó
conformidad con su actuación e insistió en que su meta es �seguir
aprendiendo. Seguimos trabajando seriamente y nuestra meta continúa
siendo ésa, sumar experiencia para, si se puede, ganar puntos en
alguna de las próximas carreras�, afirmó Mazzacane tras el Gran
Premio de San Marino.
El argentino se refirió al despiste que sufrió en la curva
Villeneuve, durante la tercera vuelta, que casi lo deja afuera de la
carrera: �Fisichella frenó de golpe y para no chocarlo salí de la
pista y entré en trompo. Tuve suerte, porque el motor quedó
encendido y pude colocar la primera marcha, con lo que, a pesar de la
ayuda de los auxiliares de pista, me mantuve siempre dentro del
reglamento�.
El argentino perdió dos vueltas respecto del ganador, la primera en
el sexto giro y la segunda en la 38ª vuelta. �Sabía de antemano
que esta carrera iba a ser bastante complicada y que tenía que
mantener siempre un buen ritmo� y sostuvo que �de no haber tenido
ese percance tendría que haber llegado por lo menos dos puestos más
adelante�.
Giancarlo Minardi coincidió en afirmar que �de no ser por la mala
maniobra de Fisichella en el comienzo, podría haber terminado más
adelante, ya que el auto respondió aceptablemente�.
Como la mayoría de los pilotos, Mazzacane corrió con una estrategia
de dos paradas, que cumplió en las vueltas 17 (tardando 8s5) y 43
(8s7), aunque en esta última el Minardi estacionó algo desacomodado.
�Para mí, después del trompo, era fundamental exprimirme al
máximo pero, al mismo tiempo, manejar con delicadeza para llegar�
sostuvo el corredor.
Los abandonos lo llevaron al 13º lugar final, pero no es menos cierto
que el argentino logró terminar dos de las tres carreras disputadas,
contra ninguna de su coequiper Marc Gené, que en Imola volvió a
tener mala suerte: justo delante de él reventó el motor BMW de
Jenson Button, provocándole un despiste en la misma curva en la que
se fue Mazzacane; pero el español quedó enterrado en la leca,
mientras el argentino pudo sortear el obstáculo.
El director general de la escudería que lleva su nombre informó que
los pilotos �viajarán el martes (por mañana) a Inglaterra, para
probar miércoles y jueves.
|
|