![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Por Nora Veiras ![]() En los pasillos de la Rosada comentan que cuando fue el lanzamiento de la fórmula aliancista Aníbal Ibarra-Cecilia Felgueras se le pidió, especialmente, a Llach que asistiera al acto y el hombre brilló por su ausencia. Actitud que potenció las críticas de los radicales y frepasistas, que nunca terminaron de digerir la incorporación del sociólogo y economista al gabinete nacional. La explicación según la cual con esa designación se le sacó una pieza a Cavallo no conforma a los aliancistas. En rigor, Montoya es fiel a su origen militante. La joven economista cordobesa integró siempre la Fundación Mediterránea y el Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Social Argentina y Latinoamericana (IEERAL). El mismo día en que fue presentado en sociedad como ministro de De la Rúa, las coincidencias del calendario hicieron que Llach lanzara su último libro Educación para todos, escrito en coautoría con Silvia Montoya y Flavia Roldán. El 28 de noviembre pasado, La Nación le preguntó a Llach: �Si Duhalde hubiera ganado las elecciones y le hubiera ofrecido el mismo cargo, ¿usted habría aceptado? �Por supuesto. �¿Y si ganaba Cavallo? �También. Teniendo en cuenta esa versatilidad, es lógico que el ministro no haya reparado en la incomodidad que provoca en las huestes aliancistas porteñas la presencia de una funcionaria de la cartera nacional en el equipo de campaña de Cavallo-Beliz. �Es demasiado, nos tuvimos que bancar que Cavallo dijera que si gana pondrá en práctica lo que propone Llach en su libro�, repiten y recuerdan los postulados de evaluación docente atada a incentivos salariales, escuelas-charter y propuestas de provincialización de universidades. Ideas que el ministro guardó en un cajón por pedido del propio De la Rúa. El 22 de febrero, Página/12 le preguntó al ministro: �¿Quiénes son los que van a evaluar a los docentes? �Se hará con personal técnico muy bueno, muy capacitado, del ministerio en consulta con las provincias. Se está reestructurando el área de calidad porque vamos en pos de una agencia que va a ser un organismo con verdadera independencia del poder político. Las encargadas de organizarla son Susana Lumi y Silvia Montoya. La �independencia del poder político� puede ser leída como la ubicuidad de la tecnocracia para llevar adelante sus proyectos independientemente del color partidario.
|