![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() El movimiento turístico para los próximos días ya alcanzó los picos del año pasado, agotando los pasajes aéreos y terrestres. En la Terminal de Micros de Buenos Aires, el gerente de operaciones José Luis Ríos señaló a este diario que �para el 19 (hoy) estimamos partidas y arribos de 2200 micros. Para el jueves, otros 2000. Hacia el fin de semana decrecerá y el lunes alcanzará un pico de 2300�. Las cifras representan aproximadamente unos 80 mil pasajeros diarios cargando y descargando bolsos y equipajes. �El destino más requerido �agregó Ríos� es el Litoral, como viene ocurriendo desde hace varios años por ausencia del ferrocarril.� Entre los puntos más solicitados en el exterior se encuentra el Uruguay. �De todos modos, el movimiento hacia fuera del país es mínimo, un 3 por ciento del total de viajes; Brasil, por ejemplo, no es tan pedido como en los picos de temporada alta porque es demasiado lejos y son apenas cuatro días.� De todos modos, Brasil aporta lo suyo. Según el secretario de Turismo de la Nación, Hernán Lombardi, �un monitoreo que realizamos nos arroja que tanto en el porcentaje de reservas hoteleras como de transporte aéreo se advierte un aumento para el mercado de Brasil hacia la Argentina. La tendencia ya era visible durante el último carnaval carioca, cuando los brasileños aprovechan para hacer turismo en el exterior�. De acuerdo con datos de la Secretaría, el 90 por ciento de los pasajes aéreos desde San Pablo y Porto Alegre hacia Buenos Aires y Córdoba ya fueron reservados. Como emisores de tickets aéreos desde el exterior siguen Chile �en los vuelos desde Santiago sólo queda un 10 por ciento de pasajes remanentes�, Bolivia y Paraguay. Según la Secretaría, Buenos Aires, Tucumán, Mendoza y Salta son los destinos más solicitados, en ese orden. Un vocero de la empresa Aerolíneas Argentinas informó a este diario que �Bariloche, Iguazú, Trelew, Salta, Ushuauaia, Río Gallegos y Punta del Este tienen vuelos especiales porque los pasajes se agotaron. Mendoza, Mar del Plata, Córdoba y Neuquén están a full pero no hubo refuerzo�. Entretanto, para viajar a la Costa Atlántica en micro sólo quedan plazas aisladas para el viernes a la noche y el sábado a la mañana. Lo mismo ocurre con los trenes que tienen el 95 por ciento de sus pasajes vendidos. Como todos los años, la Ruta 2 contará con un dispositivo especial de 1100 policías controlando el tránsito. Precisamente, será en esa ruta, a la altura de Chascomús, donde hoy, mañana y el domingo, se provocará un caos de bocinas y nudos en el tránsito cuando los vecinos crucen a pie la autopista en pos de un ansiado reclamo: un puente que cruce la ruta y evite más muertes. Los vecinos sólo levantarán la medida cuando el gobierno provincial ponga fecha para el inicio de obra.
|