![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Por Cristian Alarcón ![]() Esta vez la oportunidad para tensar más su discurso de tolerancia cero se la dio el incidente en Jujuy. El jueves la Gendarmería detuvo allí a Luis Augusto Arosa Aramayo, un hombre que trabaja desde diciembre de 1988 como personal temporario en la Dirección de Seguridad de la Cámara de Diputados cuidando autos en una playa de estacionamiento. Aramayo iba en una pick up junto a otro hombre y los gendarmes encontraron ocultos en la carrocería 82 kilos de droga fraccionada en 100 paquetes. Ese fue el hecho que ayer en una entrevista en Radio Continental, tribuna habitual de Ruckauf, le dio el pie para atacar a los aliancistas. �Evidentemente en la Argentina existen complicidades ligadas al narcopoder�, fue uno de los látigos elegidos. El jueves, cuando se supo el traspié del puntero radical, en la Alianza bonaerense prefirieron un silencio general. Pero ayer estalló el escándalo y la forzada defensa: oficialmente, en un comunicado firmado por el presidente de la Junta Central de la UCR, Miguel Berri, se desvinculó a Arosa Aramayo del partido. �Aramayo no participó de ninguna de las listas de candidatos a cargos electivos o autoridades partidarias en la última elección interna de la UCR�, aclararon. �El citado �continúa el comunicado� ni siquiera votó en la última elección interna, ya que figura en el padrón de la sección segunda, mesa 20�. Desde el Frepaso también se salió al cruce de las chicanas de Ruckauf: �Es una irresponsabilidad de Ruckauf que demuestra su estilo de hacer política �le dijo a Página/12 el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Mosquera�. Más que importarle el delito o la investigación sobre narcotráfico, busca rédito en la opinión pública�. Mosquera también contraatacó: �En Buenos Aires, hace diez años que se hace bastante poco por combatir el narcotráfico y su vinculación con el poder. La Brigada antinarcóticos de Quilmes se desarmó porque vendía droga. Hoy, entre las irregularidades en el Servicio Penitenciario Bonaerense, uno es el tráfico de afuera hacia adentro y eso necesita de espacios de poder y bolsones de corrupción para existir�. El frepasista también señaló que �el gobierno de Ruckauf no combate el menudeo, los kioscos donde los propios vecinos saben que se les vende droga a nuestros chicos�. Ayer Ruckauf volvió con su tesitura. �Hay que estar del lado de la gente y hay que meterles miedo a los delincuentes, tratar con toda la violencia necesaria al delincuente violento�, soltó. El vicepresidente del bloque radical, Marcelo Elías, respondió acusándolo. �La persona que más colabora con la escalada de violencia es el gobernador, que en lugar de instalar la racionalidad, avanza con un discurso fascistoide al filo de la legalidad�, le dijo a Página/12. Elías recordó que los diputados de la Alianza cedieron a �determinados niveles de reforma� hace poco menos de dos meses cuando se endurecieron varias leyes casi eliminando las excarcelaciones yque luego �fuimos sorprendidos por un veto traicionero del gobernador. La Alianza puso las dos mejillas, primero para el acuerdo, después para el veto�. Ruckauf promociona ahora una ley para terminar con las salidas transitorias de los presos bonaerenses, a la que Elías calificó de �una payasada de bajísima calidad�. �Lo cierto es que se equivoca �dijo�, la gente puede soportar este discurso un rato, pero si continúa sin resolver nada, la provincia se le va a caer en la cabeza�.
|