![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Los consultores coincidieron en que el candidato aliancista supo definir su lugar, en cambio el ex ministro de Economía perdió el rumbo.
|
Por Romina Calderaro ![]() Para Rosendo Fraga, director del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría, los últimos ![]() Artemio López dijo a este diario que el clímax de Ibarra fue el debate. �Fue un punto de inflexión que consolidó su figura como la que tracciona votos en Capital�. Para el director de la consultora Equis, el momento más difícil que tuvo que enfrentar el candidato del oficialismo fue la primera etapa de la campaña. �En las primeras tres semanas, algunos requerían la intervención directa de De la Rúa e incluso presionaron para que Felgueras fuera la candidata�, comentó. Para López, Cavallo alcanzó su techo cuando selló el acuerdo con Beliz y su triunfo en la interna telefónica, �y después no paró de caer�. López ubica el debate, el episodio de Elena Cruz y las malas publicidades como momentos de la campaña, pero subrayó que �el principal enemigo de Cavallo es él mismo� y mencionó �el crecimiento de Irma Roy, que se animó a un discurso contra la mano dura�, como la �novedad� de una campaña que desde el vamos venía muy polarizada. Hugo Haime cree que la campaña de Cavallo fue �muy mala�. �Su mejor momento fue cuando se juntó con Beliz, pero después no pudo reflejar �porteñidad�, ni salirse de su rol de economista, y lo que hizo desde el punto de vista publicitario, con chicos opinando sobre política, fue casi un insulto a los porteños�. Como López, Haime cree que la imagen de Ibarra fue consolidándose con el correr de los días. �Despegó con el debate y fue creciendo. Antes era un candidato muy difuso, y si la gente iba a votarlo se lo debía a Fernando de la Rúa. Después sí logró consolidar la idea de un joven dirigente cercano a la gente, comprometido con la ciudad�, comentó el director de Hugo Haime y Asociados. �Sin ninguna duda, el tope de Cavallo fue la Alianza con Beliz� disparó Graciela Römer, quien señala dos momentos negativos en la campaña del ex ministro de Economía. �Por un lado, el famoso episodio de Elena Cruz, y por otro, el debate, que terminó desnudando un aspecto vulnerable del candidato�. Para la consultora, el mayor acierto de Ibarra �fue haber logrado salir bien parado del debate con su rival, sobre todo en un punto importante de la campaña en el tema económico, donde apareció como dominante�. Los malos momentos del aliancista, para Römer, �tienen menos que ver con Ibarra que con el gobierno nacional: el �impuestazo� y otros episodios menos fuertes vinculados a Graciela Fernández Meijide, que pusieron en tela de juicio el corazón de credibilidad de la Alianza�.
|