![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El diálogo palestino-israelí mejoró hasta el punto de que sus líderes Arafat y Barak se reunieron ayer por tres horas. Israel prometió entregar tres localidades cerca de Jerusalén.
|
![]() Poco antes de la cumbre, el emisario estadounidense para Oriente Medio, Dennis Ross, se había entrevistado el domingo con el premier israelí, Ehud Barak, indicó el portavoz de la embajada de EE.UU. en Tel Aviv, Larry Schwarz. Según su programa, Ross debe reunirse hoy, primero por separado, y después juntos, con los negociadores israelíes y palestinos, lo que marcará el final de la actual tanda de conversaciones. Según informó la radio israelí, en este encuentro Barak comunicó por primera vez al líder palestino que tiene intención de transferir a la ANP el control de la seguridad de tres pueblos de la periferia de Jerusalén (Abu Dis, Azariye y Suahara), que ya están bajo control civil palestino. Fuentes de la oficina de Barak dijeron que la reunión transcurrió en un �buen ambiente� y que ambos líderes trataron acerca del acuerdo-marco que ambas partes intentan alcanzar, y sobre la tercera y última retirada interina israelí de Cisjordania, que acordaron que tenga lugar el próximo mes. Las conversaciones de Eilat que culminaron el 5 de mayo entraron en crisis cuando Israel presentó a los palestinos un mapa de la futura �entidad� palestina formada por tres cantones inconexos y con las carreteras de Gaza y Cisjordania bajo soberanía israelí. Los palestinos rechazaron el mapa. No se ha informado con detalle de lo acordado por Barak y Arafat, pero, aunque se reanuden las negociaciones, las diferencias entre las partes sobre los asuntos básicos del arreglo final siguen siendo grandes y no podrán alcanzar el acuerdo-marco en la fecha prevista en los acuerdos interinos del 13 de mayo. Israel cerrará a partir de hoy por la noche las fronteras con la Franja de Gaza y Cisjordania. La medida fue tomada debido a que el martes se conmemorará el día de las víctimas de las guerras libradas hasta la actualidad y el miércoles se celebra el Día de la Independencia de Israel. El cierre fue acordado con las autoridades de los territorios autónomos palestinos y aprobado por ellas.
|