![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() Fuentes cercanas al detenido general retirado Manuel Contreras (condenado como autor intelectual del asesinato en Washington del ex canciller Orlando Letelier) indicaron a La Tercera que Pinochet quiso cooperar a tal punto con la CIA que en 1974 ordenó al jefe de la DINA viajar a reunirse secretamente con Walters. En Langley, estado de Virginia, el funcionario estadounidense, quien tuvo a su cargo el trabajo de la CIA durante el gobierno de la Unidad Popular en Chile, mostró las gigantescas instalaciones de la agencia a Contreras. A partir de ese día, el contacto directo quedó establecido. Según el medio, el jefe de la otrora temida y todopoderosa DINA también mantenía una estrecha relación con los jefes de Estación de la CIA en Chile, y especialmente con Stuart Burton, primer secretario de la embajada norteamericana en Santiago a partir de 1974. En la próxima declasificación que hará Estados Unidos �en junio� sobre su actuación en Chile entre los años 1963 y 1975, podría poner al descubierto el rol de la agencia norteamericana como asesora en técnicas de interrogatorios y torturas. Aunque sea privado de su fuero como senador vitalicio, el ex dictador Augusto Pinochet no será realmente juzgado en Chile: ésta fue la coincidencia de ayer entre los influyentes El Mercurio y La Tercera. Los dos diarios reseñaron el cruce de declaraciones entre el presidente Ricardo Lagos y el jefe del ejército, general Ricardo Izurieta. Lagos reiteró el sábado que su gobierno garantizará el veredicto de los jueces. �Si se produce su desafuero, a mí no me satisface�, señaló Izurieta, en un pronunciamiento considerado como una forma de presión. �Sin embargo, Lagos y la Concertación saben que no será realmente juzgado�, afirmó ayer El Mercurio. Y adelantó, que �el oficialismo se conforma con el desafuero� de Pinochet.
|