![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Por Mariana Enríquez ![]() Durante la charla, Livingston se encargó de contestar las preguntas y cuestionamientos más habituales acerca del gobierno de Fidel Castro: porqué no hay elecciones y porqué muchos cubanos deciden lanzarse al mar en balsa para alcanzar las costas de Florida. �Es raro e increíble que se siga preguntando acerca de los mismo�, decía Livingston. �En primer lugar porque en Cuba hay elecciones: lo que no existen son los partidos políticos. No se venden los candidatos como productos de belleza, tal como sucede aquí, por ejemplo. El PC cubano no hace campaña, los candidatos son elegidos por sus compañeros. A Fidel lo votan, porque es el líder del pueblo. Muchos se preguntan por qué no lo cambian. Y yo me pregunto por qué habría que cambiar a un director técnico que gana todos los partidos. Además, ¿quién quiere que se vaya Fidel? Los norteamericanos. Yo creo que hay que desconfiar de los deseos del enemigo.� En cuanto a los balseros, Livingston explicó la Ley de Ajuste Cubano que funciona que Florida. �Estados Unidos tiene una ley de inmigración sólo para Cuba. A muy pocos cubanos se les da visa, y no pueden entrar. Pero si llegan en balsa, aunque es ilegal, no sólo se los recibe sino que se les da carta verde y se les consigue trabajo. Se trata de propaganda, y por supuesto tuvo éxito.� El libro cuenta con 94 fotos, una pequeña parte de la colección de 7000 que guarda el arquitecto. �Traté de escribir de la forma más objetiva posible, y por supuesto señalo los errores que existen en Cuba, que son bastantes. Pero hay errores, no horrores. Estamos hablando de un país que durante un tiempo se mantuvo con 500 millones de dólares por año, una cifra que acá cualquiera se roba en 15 minutos. En Cuba no hay chicos de la calle, no hay torturados, y eso en nuestro mundo no es poco.� Hacia el final de la charla, una persona del público (que en general coincidió con Livinsgton, para su sorpresa, �fueron todos amigos esta noche, es raro que no haya saltado nadie gritando en contra de Castro�, reía una vez terminada la charla), quiso saber cuál era su opinión acerca del futuro del socialismo cubano después de la muerte de Fidel. �Cuando Fidel muera, la revolución va a seguir�, contestó Livingston. �La revolución es de la gente, está arraigada. Yo dudo que elijan ser capitalistas algún día. Ser revolucionario es ser patriota: el tema que une a los cubanos es la independencia nacional. Y está el orgullo de haberle ganado, siendo tan chiquitos, a un enemigo inmoral y poderoso que les hace la vida imposible. Lo que logró Cuba es un milagro, y sinceramente no creo que tiren todo a la basura.�
|