|
--Me parece que esas
declaraciones de Ibarra fueron una travesura con la que quiso evitar el
corte de boleta en mi favor --acota--. Pero de todas maneras no aceptaría,
porque yo quiero ser legisladora. --La
Alianza va a necesitar de una política de consenso en la Legislatura,
donde no tendrá mayoría. ¿Cuál va a ser su rol como tercera fuerza?
--Consensuar cuando nos parezca
y oponernos si así lo creemos. No tenemos compromisos porque no le
debemos nada a nadie, eso es lo bueno de haber llegado de esta manera.
--¿De quién se siente más
cerca? ¿De la Alianza o de los legisladores del PJ que fueron en la lista
de Cavallo?
--Es que no sé qué piensan
esos legisladores, no sé por qué integraron la lista de Cavallo. Ser del
PJ y sumarse a la lista de Cavallo es una cosa medio rara. A lo mejor si
ellos me lo explican logran que lo entienda. --Lo
complicado es entender qué es ser peronista hoy. --(Ríe.) Claro, lo que habría que preguntarse es qué es ser
peronista en el año 2000.
--¿Y usted qué cree? --Que
hay que mirar qué país se quiere y buscar la mejor calidad de vida para
la gente. Estamos en un nuevo mundo en el que se exige el conocimiento
para poder conseguir empleo. En un mundo dominado por la alta tecnología,
en el que si no tenés conocimientos de inglés y de manejo de una
computadora te quedaste afuera. Ser peronista es entender que todo esto
hay que dárselo al mayor número de gente.
--En la Legislatura va a haber
13 peronistas que llegaron diseminados en distintas listas. De cara al
resultado de la elección, ¿cree que puede convertirse en la referente
del PJ?
--No me arrogo esas cosas
porque me parecen de mucha vanidad. Soy una mujer muy simple. Tal vez por
conocerme como actriz la gente vincula mi imagen a la de los personajes
fuertes, a esos que empujan y empujan y van siempre para adelante. La
verdad es que soy muy pacífica. --¿Pero alentaría la idea de agrupar al peronismo en un solo
bloque?
--Hoy no tengo la menor idea de
si eso puede pasar. Voy a asumir en la Legislatura en agosto y para eso
falta mucho tiempo. En principio me parece raro que suceda. Lo que puede
pasar es que coincidamos en algunas vertientes, en algunas leyes o en
algunas propuestas a la hora de votar.
--¿Qué lectura hizo del
desempeño de Granillo Ocampo en estas elecciones?
--Es lamentable... es muy
doloroso para mí que el PJ haya tenido tan mínima repercusión, porque
después de todo una es peronista.
--¿Cree, como dijo Pacho
O'Donnell, que hubo "voto desprecio"?
--No. Es que usan cada
adjetivo... ¿Por qué no entienden que lo que pasó es que la gente no le
reconoció representatividad? Y eso que Pacho mismo dijo que la interna
del PJ no había tenido validez... --¿Qué haría si estuviera en lugar de Cavallo? ¿Iría a
una segunda vuelta? --Con
16 puntos de diferencia no debería presentarse. ¿Qué garantías tiene
de que va a remontar esa diferencia y ganar? Además, nos va a exigir que
dentro de quince días tengamos que gastar otra vez dos millones y medio
de pesos en otra elección. Pero Cavallo tiene una personalidad muy
particular... Me pregunto como ciudadana qué pasaría si él llega a
obtener el poder y se nos ocurre discutirle una sola cosa. ¿Qué vamos a
hacer si se brota como ayer, después de conocer los resultados de la
elección?
--¿Como festejó esos
resultados?
--Con pizza y champagne (ríe)...,
pero no fue un menú intencional. Terminamos a las cuatro de la mañana en
una pizzería y los dueños nos invitaron a un brindis.
|