![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() Esa decisión de las administraciones de la Argentina y Paraguay quedó reflejada en un acuerdo ![]() En su último contacto con los periodistas en Asunción, De la Rúa habló de los avances en la relación bilateral, pero tuvo que referirse también a las cuestiones internas de la Argentina. �Claro que hay problemas sociales, como en toda la región, pero no peligros de estallido�, destacó durante la rueda de prensa que ofreció junto a González Macchi tras asistir a un desfile militar frente al Palacio de López �sede del gobierno paraguayo� en el marco de la celebración del día de la independencia de ese país. �Hay problemas sociales que deben enfrentarse solidariamente�, subrayó también De la Rúa y reiteró que recibió el gobierno �con 10 millones de personas en la pobreza, con un 14 por ciento de desempleo. Eso constituye un enorme desafío que afrontan juntos la Nación y las provincias, luchando para que haya crecimiento con equidad�. De la Rúa aceptó en un principio responder sobre la problemática social en la Argentina, aunque luego advirtió que el momento �la conferencia junto a González Macchi� no era el más �propicio� para hablar de ese tema. De todos modos, descartó la posibilidad de nuevos estallidos al contestar que el país �vive dentro de la Constitución y la ley, y en paz�, y que se procura �recuperar los niveles de crecimiento que se necesitan y generar empleo para todos�. Tanto De la Rúa como González Macchi aseguraron que la cuestión Oviedo estuvo fuera de la agenda de reuniones entre ambos. El argentino aclaró que �se trata de un tema interno� del Paraguay y aseguró que el ex militar golpista �no se encuentra en la Argentina�. Ambos mandatarios suscribieron también una declaración conjunta sobre su �irrevocable compromiso con la democracia, como base esencial para construir en paz y justicia un sistema político estable y duradero�. También ratificaron su �vocación de fortalecer y dinamizar el Mercosur�. �La visita está llena de resultados positivos�, manifestó De la Rúa sobre su paso por Asunción. En la extensa declaración que firmó junto con su colega paraguayo, y que resume los acuerdos alcanzados entre ambos países, se destaca también el compromiso de �combatir el crimen organizado�, un problema que se acentúa en la denominada zona de la Triple Frontera. De la Rúa y González Macchi también convinieron reimpulsar la construcción de la represa hidroeléctrica de Corpus.
|