![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() El primer tiempo se puede sintetizar en muy pocos conceptos: San Lorenzo quiso; Estudiantes, ![]() Las otras circunstancias fueron dos en la otra área y con los mismos protagonistas: un cabezazo de Casartelli, habilitado por otro cabezazo de Quatrocchi, que se fue apenitas por arriba con Campagnuolo mirando; y una extraña incidencia en el minuto final cuando, a espaldas del árbitro, el arquero de San Lorenzo decidió por las suyas que el delantero de Estudiantes lo había obstaculizado y, después de soltar la pelota, le cometió foul. El lejano y dubitativo Villarreal tocó pito y fue a ver qué pasaba... Pareció que daría penal pero optó por la obstrucción que no había visto. Eso fue todo. Cuando volvieron, Ruggeri lo puso a Estévez por Moreno y enseguida a Grisales por Adrián González buscando profundidad. Estudiantes no se dio por aludido y siguió en lo mismo, cada vez más atrás, pero con Quatrocchi cabeceando en las dos áreas y con el trabajo de Alayes y Zapata a destajo. Hubo un penal clarísimo de Zapata a Romeo a los 11 que Villarreal no vio y la cancha que cada vez se inclinaba más hacia Tauber. Hasta que a los veinte, en la primera aparición de Grisales, hizo la pared larga por derecha y tiró el centro al primer palo que, en su única llegada oportuna y a tiempo, Romeo convirtió en golazo. Y en los minutos siguientes, ante el adelantamiento previsible de Estudiantes �ya con Agoglia en la cancha� San Lorenzo lo pudo definir. Hubo dos, tres contragolpes que quedaron en la nada por demoras en los pases, por offside, por tapada de Tauber. Hasta que un error defensivo aprovechado por Estévez desencadenó el segundo y la definición: se fue Romagnoli al fondo y entregó el enésimo regalito a Romeo. Después llegó el ole, el tercero en contra de Brown y el cierre.
|